La conversación se dio luego de un intercambio de mensajes en redes sociales.

Javier Milei y Mauricio Macri hablaron por teléfono tras el triunfo de LLA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las organizaciones humanitarias cuestionaron las acciones del gobierno de Biden y calificaron su ayuda como "una buena oportunidad para tomar fotografías".

En medio de la guerra de Gaza entre Israel y Hamás, miles de personas sufren a diario a causa de una hambruna generalizada por falta de servicios esenciales, y la entrega de alimentos del gobierno estadounidense, que consistió en 35.000 raciones de comidas, quedó en el ojo de la crítica por sus políticas sobre el conflicto.
En Rafah, la guerra refleja su peor parte en los padecimientos de la población civil, de la cual una cuarta parte está al borde de la hambruna, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El trágico escenario motivó al gobierno de Joe Biden a enviar por vía aérea paquetes con más de 35 mil raciones de comidas, que aún siguen siendo insuficientes ante el sufrimiento de los ciudadanos palestinos que huyeron de la guerra en el norte de Gaza.
En ese sentido, Richard Gowan, director del Grupo Internacional de Crisis de la ONU, aseguró que "los trabajadores humanitarios siempre se quejan de que los lanzamientos desde el aire son buenas oportunidades para tomar fotografías, pero una pésima manera de entregar ayuda". Además, sostuvo que ante el desolador panorama en la zona, cualquier ayuda humanitaria alivia la situación, pero continúa siendo "una curita temporal".
Por su lado, Scott Paul, de Oxfam, criticó contundentemente la acción del gobierno y aseguró que "sirve principalmente para aliviar las conciencias de altos funcionarios estadounidenses cuyas políticas están contribuyendo a las atrocidades en curso y al riesgo de hambruna en Gaza".
Asimismo, el asesor principal del International Crisis Group, Brian Finucane, escribió en su cuenta en X que si el gobierno de Biden "rechaza el uso de cualquier influencia significativa para poner fin al conflicto de Gaza, se quedará con medidas desesperadas e inadecuadas como ésta para tratar de abordar la catástrofe humanitaria resultante en los márgenes".
El envío de ayuda humanitaria a Gaza no cambiará la mirada del gobierno estadounidense sobre la guerra, en la que continuará apoyando a Israel como su aliado, pero la Casa Blanca aseguró que las raciones entregadas este sábado por la mañana comprendieron el primer lanzamiento de muchos.
Luego de que tres C-130 estadounidenses arrojaran los suministros humanitarios, que contaban con 66 paquetes en total -22 de cada avión-, el presidente estadounidense sostuvo que “la ayuda que fluye hacia Gaza no es suficiente”, insinuando su plan de continuar enviando paquetes a la zona en las siguientes semanas.

La conversación se dio luego de un intercambio de mensajes en redes sociales.
Actualidad -

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -