La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la UCR, Martín Lousteau, cuestionó la convocatoria de Javier Milei al Pacto de Mayo, señalando que el mandatario impone "condiciones unilaterales" y muestra una "visión parcial de la realidad".
El senador nacional y líder de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se pronunció ante la reciente convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto de Mayo. El político criticó abiertamente la iniciativa, caracterizándola como un "contrato donde él pone todas las condiciones", y expresó su preocupación por la visión parcial que, a su juicio, el mandatario tiene de la realidad argentina.
Lousteau, a través de una serie de publicaciones en su cuenta oficial de la plataforma X, arremetió contra la convocatoria de Milei, argumentando que éste pretende imponer un acuerdo condicionado a la aprobación previa de la denominada "Ley de Bases" y un nuevo pacto fiscal. "Se trata de un contrato donde él pone todas las condiciones y nosotros solo la firma", afirmó el referente radical.
El líder de la UCR también criticó el discurso de Milei en la reciente Asamblea Legislativa, describiendo al presidente como "un presidente de dos caras". Lousteau señaló que, si bien algunas propuestas del mandatario podrían ser coincidentes, la mayor parte de su tiempo se dedicó a la agresión y la exageración. "Se presentó como un salvador mesiánico manipulando cifras, exagerando y mintiendo", denunció.
Uno de los puntos más destacados de las críticas de Lousteau fue la exclusión de temas fundamentales del acuerdo propuesto por Milei, como la educación y la pobreza. "Lo que más me preocupó es lo que NO dijo el presidente", afirmó el senador, lamentando que Milei solo parezca tener en cuenta la perspectiva financiera de la Argentina, ignorando las consecuencias sociales y económicas de sus políticas.
Además, cuestionó la coherencia del gobierno de Milei al señalar las contradicciones entre su discurso y sus acciones. "¿Milei no ve que su ministro de interior (Guillermo Francos) hace un año atrás era funcionario de Alberto Fernández o que su ministro de economía (Luis Caputo) fue presidente del Banco Central con (el expresidente, Mauricio) Macri?", interpeló el líder radical.
En última instancia, Lousteau expresó su deseo de que el presidente Milei "cambie" su visión y aborde de manera más integral los desafíos que enfrenta el país. "Encerrado en Olivos y en Twitter, el presidente no ve o no le importa la realidad. Ojalá cambie", concluyó el senador.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -