El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara baja dijo que busca rodearse de personas en las que confía "ciegamente" y aseguró que el joven de 23 años "trabaja incansablemente".
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quedó envuelto en una polémica por la designación de su sobrino. Se trata de Federico Menem, de 23 años, quien fue nombrado director general de la Secretaría Privada de la Presidencia de la Cámara baja.
Ante las críticas que generó la designación, efectuada en medio de un fuerte ajuste en la administración pública -y en la planta de la Cámara-, Menem se defendió: "No es sobrino directo, es un sobrino segundo, trabaja conmigo hace dos años y medio, es la persona en la que más confío, mis ojos, mi sombra, está en todos lados. No entiendo a quién quieren que busque para que trabaje al lado mío".
"Me la banco porque es una persona que trabaja incansablemente y es una persona de confianza, de mi pequeño entorno", remarcó. En esa línea, dijo que busca rodearse de personas en las que confía "ciegamente" y aseguró que lo atacan porque están "tocando algunos intereses".
Por otra parte, destacó el recorte de gastos que llevó adelante desde la presidencia de la Cámara, dando de baja secretarías generales y salones VIP, reduciendo los pasajes, vendiendo autos de la flota oficial y suspendiendo la pauta publicitaria, lo que implica un ahorro de casi 7 millones de dólares.
"En 90 días al frente de la cámara se han incorporado a trabajar en distintas áreas y algunas direcciones 19 personas, cuando miro para atrás los primeros días del presidente de la anterior gestión entraron 188, y con el otro, 133", señaló en alusión a sus antecesores, Cecilia Moreau y Sergio Massa.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -