El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora nacional de JxC elogió el trabajo del oficialismo en la región y sostuvo que "el 90% de los homicidios que suceden acá son ordenados desde las cárceles".

Luego del asesinato del joven playero en Rosario, en el que los autores dejaron una nota aclarando que "la guerra es contra Pullaro y Coccoccioni", la senadora nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Carolina Losada, se pronunció sobre la estrategia oficialista en la lucha contra el narcotráfico y afirmó que "hace años se sabe que los ataques son ordenados desde la cárcel".
Tras declararse "con mucha angustia por la situación", debido a la escalada de la violencia en la región, Losada destacó las acciones de los funcionarios, y sostuvo que "el Gobierno está tomando las medidas que había que tomar, sabiendo lo que iba a pasar".
En diálogo con Radio Rivadavia, la senadora nacional puntualizó en la estrategia del oficialismo con la problemática en Rosario y remarcó: "Cuando uno va al hueso con las cosas, suceden cosas desagradables, pero no queda otra porque sino se transforma en un Estado dominado por el narcotráfico".
"Se empezó a atacar por donde se sabe, y se sabe hace años, que suceden los ataques, que son desde las cárceles", agregó. En esa línea, Losada sostuvo que "el 90% de los homicidios que suceden acá son ordenados desde las cárceles", y añadió que "en Santa Fe se organizó un ejército de sicarios, donde vender droga no fue el único negocio, sino también matar gente".
Durante el 2023, según cifras oficiales del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) de Santa Fe, en la ciudad de Rosario se cometieron 259 homicidios: una tasa de 22 cada 100.000 habitantes. Esta cifra es el quíntuple de la tasa nacional, en donde el promedio es de 4,2 casos cada 100.000 habitantes.
"Estas son verdaderas mafias que, como la están pasando mal en las cárceles, te mandan el vuelto que son las víctimas inocentes que no tienen nada que ver con nada", remarcó, luego de una semana en la que cuatro personas perdieron la vida por balaceras en la ciudad de Santa Fe.
Respecto a la gestión sobre la problemática que continúa creciendo en violencia, Losada opinó que "el Gobierno tiene que seguir así y no dar ni un paso atrás, porque eso los haría ganar a ellos; las fuerzas federales son muy necesarias".
De acuerdo al informe del OSP, el 65% de los homicidios que tuvieron lugar en la ciudad durante el último año son parte de la categoría "Economía ilegales/organización criminal", mientras que los homicidios en ocasión de robo representan el 6% del total.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -