La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo a través del decreto 235/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial.
Luego del fuerte cruce entre Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, el Gobierno anuló los aumentos de sueldo para todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo.
Milei se había otorgado a sí mismo y a sus Ministros un aumento de sueldo del 48% el pasado 29 de febrero, que dio a conocer la diputada de Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz. Ahora a través del decreto 235/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dejó sin efecto ese incremento de salarios.
“Fíjanse las retribuciones de las Autoridades Superiores de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del PODER EJECUTIVO NACIONAL, incluidas las comprendidas en el Decreto Nº 838/94 y sus modificatorios, en el régimen del Decreto N° 1716/92 y su normativa complementaria y en el Decreto N° 140/07, y de los funcionarios con rango y jerarquía equivalente, conforme los montos vigentes al 31 de diciembre de 2023″, señala el texto.
A su vez, en el decreto el Gobierno desvincula los aumentos de los cargos jerárquicos de la homologación de los acuerdos paritarios de los trabajadores del Estado. Esta aclaración surge tras el enfrentamiento entre Milei y Fernández de Kirchner.
Además, esta mañana el presidente anunció en diálogo con LN+ la desvinculación del secretario de Trabajo, Omar Yasín, tras el aumento de sueldos para los cargos jerárquicos del Ejecutivo.
Sin embargo, no es el titular de esta cartera el encargado de cuidar la firma del presidente en los decretos. La persona a cargo es el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, a quien Milei no hizo referencia.
En tanto, la paritaria de los empleados públicos se negocia con el subsecretario de Transformación del Estado, Armando Guibert, que depende de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Nicolás Posse.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -
Belgrano y San Martín de San Juan abren la jornada este jueves. Boca visitará a Rosario Central y River a Estudiantes. Además, habrá atractivos duelos como Racing ante San Lorenzo y Huracán frente a Vélez.
Deportes -