La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue contra el periodista Nelson Castro, quien se encuentra en la ciudad santafesina en medio de ola de crímenes.
El periodista Nelson Castro y el equipo de TN fueron amenazados de muerte durante su cobertura en el sur de Rosario, en el marco de la escalada de violencia que golpea a la ciudad.
“Van a terminar como (José Luis) Cabezas”, advierte uno de los tres mensajes que llegaron al teléfono de Sebastián Domenech, cronista de la señal de noticias.
Otro de los mensajes dice: "Decile que si llega a Seguí y Oroño, los sacamos a tiros. El que avisa no traiciona. No los queremos acá. Att., la mafia”.
El segundo mensaje enfatiza en la amenaza: "Que no se acerque. Fuera de Rosario". Luego, finaliza con la alusión al caso del fotoperiodista José Luis Cabezas, asesinado en enero de 1997.
En diálogo con Nadie nos Para, el programa que conduce Beto Casella en la Rock and Pop, el periodista relató: "Es un lugar por donde pasamos hoy a la mañana sin saber que eran de tamaña violencia, pero con una muestra de lo que estamos viviendo, es muy impactante".
Respecto de la situación en la ciudad, que este lunes amaneció paralizada por el paro de taxis y colectivos, la suspensión de las clases y la interrupción del servicio de recolección de residuos, comentó: "No hay colectivos, no hay clases, hay pocos taxis, hay estaciones de servicio cerradas, es muy impresionante porque el narcotráfico logra paralizar parte de Rosario y genera un miedo tremendo”.
“Tenemos terror de que esto se extienda porque ya de por sí para todo Rosario es un flagelo hace mucho, pero uno ve experiencias en otros países donde son el verdadero poder y no les importan los jueces, ni la política, ni legisladores, ni las fuerzas de seguridad, mandan ellos”, expresó.
Además, contó que antes de viajar a Rosario, el equipo de TN se asesoró con expertos sobre las zonas por donde podían circular.
“Es imposible saber todo, estamos trabajando con mucho cuidado, pero bueno, este es nuestro trabajo y nuestra misión y no queremos también ser, digamos, producto del miedo”, cerró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -