Ir al contenido
Logo
Actualidad

Los sectores dedicados a la conservación ambiental y los hábitos sustentables en el Lollapalooza Argentina 2024

Espíritu Verde y el programa de Rock&Recycle estarán presentes en esta nueva edición del festival de música. Conocé todo lo que podés hacer en esta nota.

Los sectores dedicados a la conservación ambiental y los hábitos sustentables en el Lollapalooza Argentina 2024

¿Sabías que podés ganar cashless en el Lollapalooza? ¿Y que hay un sector exclusivo de masajes para descontracturar el cuerpo entre shows? En esta nota te contamos sobre el programa de Rock&Recycle y el sector Espíritu Verde.

Espíritu Verde es un sector dedicado a promover la conservación ambiental y los hábitos sustentables. Con la participación de numerosas organizaciones, artistas, facilitadores de bienestar, instructores de yoga, meditación y música orgánica para trascender. Todas estas personas con mucha buena vibra y el objetivo de hacer llegar este mensaje a las personas de todas las edades, desde un lugar de juego, interactivo, entretenido, de calma y servicio. 

Este espacio busca poder estimular un estilo de vida sustentable, solidario, responsable, consciente, y amigable con el medio ambiente. Al igual que en las ediciones anteriores, Lollapalooza se asocia con reconocidas ONGs buscan hacer un cambio en el mundo, entre ellas RE:WILD, ONU, Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Techo, CREA, Arte de Vivir, Conduciendo a Conciencia, ELA, Chequeado, Hábitat Para la Humanidad, y Climate Save Moment. 

Podes encontrar un microclima donde degustar propuestas gastronómicas tan ingeniosas como saludables: Felices Las Vacas, Veggie Green Burger, Hausbrot, Creperie, Pitaia. 

Con diversas propuestas cada media hora encontrarás talleres para estimular el artista que vive en vos, expandir la mente y el cuerpo practicando técnicas con decenas de referentes del Bienestar, el Yoga y la Meditación.  Además, cuenta con un sector exclusivo de masajes para descontracturar el cuerpo, y áreas de chill para relajarse.

Lollacashless es el sistema que permite cargar dinero en la pulsera, adquirir productos gastronómicos y comprar merchandising en el festival y es el único medio de pago habilitado dentro del predio.

En esta edición, el foco estará puesto para que el público pueda sumarse al programa Rock&Recycle, retirando una bolsa en el punto de acopio te podés llevar $2000 en cashless. La principal idea es que el recupero ya tenga su separación de origen desde cada persona que quiera reciclar, es decir, para cumplir con los requisitos del programa cada participante debe traer las bolsas llenas con un solo material (plástico y aluminio sin líquido y por separado). 

Otro incentivo de carga cashless es participar de las EcoBicis, estas bicis trituran el plástico consumido en el festival. Si triturás al menos 10 botellas en las bicis de R&R, te llevás $800 en cashless. Van a haber tres estaciones: en el punto de acopio principal del rock and recycle, en Espíritu Verde y otra en Kidzapalooza. En los dos últimos, cada persona que participe y será acreedor de un voucher a intercambiar por la carga cashless en el punto de acopio principal de rock and recycle. 

Este año también se podrá utilizar el plástico recolectado para que el público pueda realizar su  propio llavero de Lollapalooza Argentina y llevártelo de recuerdo. Además, la persona que entregue más bolsas de R&R con material reciclado se llevará dos tickets para todos los shows de DF del año.

La artista Mónica Casella y Qi Argentina, ONG ambiental, presentan “Hechos con desechos”,  una mega instalación de arte retornable que se propone -a partir de una actividad lúdica y participativa- interpelar y generar un cambio de conciencia ambiental. Tres obras habitables conforman este ecosistema: Oleada, Derrame y Selva. Realizadas íntegramente con residuos plásticos (100.000 botellas PET recicladas), nos invitan a reflexionar acerca de nuestro vínculo con la naturaleza y la importancia de incorporar hábitos sustentables para proteger el planeta y su maravillosa biodiversidad, hoy amenazada por la actividad humana.

    Ultimas Noticias