Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres; su par Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Sergio Ziliotto, de La Pampa.
Los gobernadores patagónicos se reunieron este lunes en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, con el fin de tratar la problemática social, laboral y económica de la región.
En ese sentido, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien también preside el tratado de la Patagonia; su par Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Sergio Ziliotto, de La Pampa.
Durante la reunión y junto al presidente de la entidad, Alfredo González, sellaron un "entendimiento productivo patagónico". Se trata de un texto en el que la CAME trabajó "todo el año pasado con la problemática de la Región Patagónica". Allí, lograron articular el trabajo con mandatarios provinciales, diputados y senadores.
Sobre el final, la CAME y los patagónicos homenajearon al ex gobernador de Chubut Carlos Maestro y, en su discurso, el ex líder provincial apuntó contra la Casa Rosada y los legisladores nacionales a quienes llamó a "no vender sus bancas ni cajas de jubilaciones" como pasó durante la década del 90.
El Gobierno nacional recibió el pasado 9 de marzo a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos, y la restitución del Impuesto a las Ganancias como moneda de cambio, lo que implica una masa aproximada de 6.000 millones de dólares anuales para reforzar las complicadas finanzas de las provincias.
"El tema Ganancias lo conversamos, algunas gobernadores están de acuerdo otros no. Quedamos en segur hablando y se formará una comisión de ministros de Economía provinciales para seguir negociando", sostuvo el ministro de Interior, Guillermo Francos.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -