Artlab lanza eventos de día y gratuitos: cuáles son los primeros
El venue de Chacarita invita a distintos encuentros que se llevarán a cabo durante la tarde y con entrada gratis.
El músico experimental Pablo Reche lidera uno de los eventos | Foto: Gentileza Prensa
Artlab, el centro cultural de arte digital y música electrónica ubicado en Chacarita, anuncia una serie de eventos que tendrán lugar durante el transcurso el día.
Acostumbrados a las fechas nocturnas, ahora este laboratorio creativo da a conocer sus primeros encuentros de tarde:
Artlab presenta Recorrido Artístico, una experiencia de cuatro horas donde se pone en foco la figura de un artista en particular y se plantean distintas actividades para conocer su trayectoria y obra.
En esta primera oportunidad, Pablo Reche es el invitado, un histórico del sonido drone, el ruidista argentino por excelencia. Se prevén una charla con él en vivo, una escucha colectiva sobre parte de su discografía y también Pablo ofrecerá una presentación en directo con un imperdible "detrás de escena", posterior al concierto, para conocer su setup.
Pablo Reche (1970, Buenos Aires). Músico experimental. En sus puestas sonoras, alterna piezas basadas en grabaciones de campo junto a la manipulación de distintas fuentes sonoras, utilizando el ruido como principal elemento estético-expresivo. Ha editado varios CD en distintos sellos musicales de la Argentina, Latinoamérica y Europa. Tiene piezas editadas en más de treinta compilados de la Argentina y Europa. Realizó conciertos en la Argentina, España, Portugal, Chile, Perú, Uruguay, Canadá y Holanda. Participó en prestigiosos festivales internacionales, como Sónar (Barcelona), Mutek (Montreal) y Festival Vibra (Lima). Ha formado parte con instalaciones sonoras en distintos centros culturales, como el Centro Cultural España en Buenos Aires y el Centro Cultural San Martín (Buenos Aires), y en la instalación del proyecto Subsonic (Metro de Valencia, España). Compuso música para obras de danza, y piezas y conciertos en colaboración con prestigiosos músicos como Zbigniew Karkowski, Günter Müller, Jason Kahn, Christof Kurzmann y Alan Courtis.
En el nuevo horario diurno en el que Artlab combina arte, tecnología, gastronomía y esparcimiento, el próximo sábado 16 recibe a la disquería Cyberwax que montará una auténtica feria de vinilos en la Galería. Más de 600 discos a la venta, accesorios para DJs, remeras, libros y la participación de La Tiendita del Negro, una disquería invitada de lujo. Diferentes DJs musicalizarán toda la tarde de esta primera edición que estrecha lazos entre Arltab, la cultura del vinilo y su constante aporte al djging local.
Galería en marzo: Espejismos improbables - Una muestra de Dano Marello
Visitas hasta 30 de marzo en la Galería del Centro Cultural Artlab, de martes a sábados de 12 a 18 hs | Roseti 93, CABA. Entrada gratuita
Artlab presenta su segunda muestra del año en la Galería. Luego del impacto que generó Tomás García en el mes de febrero, en marzo llega Dano Marello con Espejismos improbables. Las obras exhibidas en esta exposición son parte de la Colección Artlab.
En algún rincón remoto convergen elementos de la naturaleza en un contexto de artificio para crear un paisaje enigmático que parece desafiar las leyes de la física. Los mundos imaginarios de Marello van más allá de lo real, invitan a recorrer lugares exóticos que, a pesar de su aparente lejanía, evocan una sensación cálida y cercana. La armonía y extrañeza coexisten en una atmósfera cautivante que por momentos es tensa y por momentos calma. Espejismos improbables en los cuales es posible habitar abstractamente.
Dano Marello es artista visual y diseñadora gráfica de Buenos Aires. Se graduó de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU UBA. Lleva 13 años trabajando en collages digitales y actualmente continúa profundizando en su obra en 3D, buscando conceptualizar historias y narrativas. Su trabajo se caracteriza por integrar fragmentos de texturas y formas a diferentes escalas en paisajes geométricos e inhabitados.