Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno hizo un balance de sus primeros 100 días y anunció el despido de otros 900 empleados públicos

Es por el cierre de dos organismos que dependían del Ministerio de Economía. "Eran casi una agencia de empleo público", dijo el vocero presidencial.

El Gobierno hizo un balance de sus primeros 100 días y anunció el despido de otros 900 empleados públicos

Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada para hacer un balance de los primeros 100 días de gobierno de Javier Milei.

"Este fue el único Gobierno que en los primeros días ha cumplido con cada punto que prometió", aseguró el funcionario. "Todos los gobiernos fueron acompañados en los primeros días de gestión por la política, el caso de Javier Milei es un caso atípico", agregó.

Tras señalar las medidas que tomó la administración libertaria en sus primeros 100 días, Adorni destacó el compromiso oficial con el equilibrio fiscal y afirmó que se cambió la lógica del manejo del Estado: "Estábamos acostumbrados a que sea patrimonio del partido gobernante y de su séquito de militantes, hemos cambiado eso y el Estado ahora está donde debe estar, al servicio de la gente".

"Nunca ningún gobierno expuso tanto a la política como lo hizo el de Milei", apuntó el portavoz de la administración libertaria.

Consultado por la reforma jubilatoria, el vocero dijo que uno de los lineamientos de la fórmula que imagina el Gobierno es que los jubilados no sigan perdiendo poder adquisitivo a manos de la inflación. Eso sí, descartó su modificación vía DNU. 

"No es una alternativa, creemos que es un debate que debe dar la política", explicó. Y agregó que el nuevo cálculo, además de "no perjudicar" al jubilado, deberá cumplir con el equilibrio fiscal y ser discutido por todos los sectores de la política.

El Gobierno anunció el cierre de dos organismos y el despido de 900 empleados públicos

En línea con el ajuste del gasto público, Adorni anunció la decisión del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, de avanzar con la eliminación del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar.

"Luego de una revisión de datos calamitosos y profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenían un total de 964 empelados", precisó el vocero. Con esta medida, tanto el Instituto como el Consejo confluirán en una dirección que funcionará con apenas 64 empleados. "Se van a reducir 900 puestos de no trabajo, esto va a significar un ahorro de 9000 millones de pesos", aseguró Adorni. 

El funcionario agregó que además de los casi mil empleados, ambos organismos tenían 160 delegaciones y dos sedes, y que uno de cada tres empleados eran delegados. "El 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una agencia de empleo público", graficó.