La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La pieza audiovisual, que relativiza el terrorismo de Estado, cuenta con los testimonios del ex SIDE Tata Yofre, María Fernanda Viola, hija del militar que fue asesinado por el ERP en Tucumán y Luis Labraña, ex militante de Montoneros.
El Gobierno de Javier Milei publicó un video en el 48° aniversario del derrocamiento de Isabel Martínez de Perón el 24 de marzo de 1976 por parte de las Fuerzas Armadas, que dieron lugar a la última dictadura cívico-militar. En la pieza audiovisual titulada: "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Completa", la administración equipara la violencia civil con el terrorismo de Estado.
El video comienza con la alocución del Juan Bautista "Tata" Yofre, ex jefe de la SIDE del gobierno de Carlos Menem. También con el testimonio de María Fernanda Viola, hija del militar que fue asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán y Luis Labraña, ex militante de Montoneros.
En la pieza audiovisual, a cargo del documentalista libertario Santiago Oria, el Gobieno deja de lado uno de los tres pilares del Estado Nacional: la Justicia. Lejos de hacer hincapié en la importancia del juzgar a aquella persona que cometió un delito, se equipara la violencia llevada a cabo por los grupos guerrilleros con terrorismo de Estado.
Allí, el ex SIDE sostiene que “no se contó de manera completa la historia” de los turbulentos años 70. “Lastimosamente, se hizo por plata. El secretario de Derechos Humanos era Eduardo Luis Duhalde, junto con su socio en el estudio Rodolfo Ortega Peña, eran los abogados del ERP. Se hizo por plata, porque hubo un reconocimiento a quienes habían destrozado la Argentina, o iban a destrozar la Argentina, y se quedaron con mucho dinero. Cifras enormes, de aquel entonces y de hoy, 200 mil dólares para cada uno”, señala.
Por su parte, Luis Labraña, quien ya hace unos años aparece en televisión alineados con el Gobierno, negó la cifra de 30.000 víctimas de la dictadura y además se autodelegó el invento de aquél número.
María Fernanda Viola, quien además de hija del militar es una de las principales defensoras de la denominada "memoria completa" junto a Cecilia Pando y las esposas de militares condenados por crímenes de la última dictadura, manifiesta en el tape que durante la época de Néstor y Cristina Kirchner se habían "prohibido hasta los actos que se hacían en el cementerio en homenaje a mi papá".
A la publicación del Gobierno también se le suma al mensaje que también difundió la vicepresidenta Victoria Villarruel, donde negó que los desaparecidos hayan sido 30.000 y sostuvo que “los derechos humanos son para todos”, se contrapone con las actividades y marchas que todos los años organizan diferentes organismos y agrupaciones políticas.
Este domingo, en conmemoración del 48° aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976 en Argentina, los históricos organismos de derechos humanos marcharán hacia la Plaza de Mayo. La convocatoria tiene lugar en un contexto de debate nacional impulsado por el Gobierno sobre los acontecimientos de esa época.
Bajo la consigna "30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada", Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S. regional capital convocan a una concentración a las 12 del mediodía en Avenida de Mayo y la calle Piedras.
Asimismo, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará con el lema "La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva", con una concentración a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584, seguida de un acto político a las 12 horas.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -