Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno volvió a cruzar a Estela de Carlotto: "No representa la opinión mayoritaria de la gente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, consideró "desubicados" los dichos de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo contra el presidente Javier Milei. 

El Gobierno volvió a cruzar a Estela de Carlotto: "No representa la opinión mayoritaria de la gente"

El Gobierno volvió a cruzar este lunes a la presidenta de la Agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, por su discurso contra el presidente Javier Milei en el marco de un nuevo acto por el Día de la Memoria.

Ayer, en el acto central en Plaza de Mayo, Carlotto calificó al mandatario como "un extraño personaje" y pidió hacer algo "para que cambie o se vaya rápido". Luego de la dura réplica por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el ministro del Interior, Guillermo Francos, consideró "desubicados" los comentarios de la referente de derechos humanos.

"¿Qué sentido tenía el comentario de la señora Carlotto en pleno acto vinculado al 24 de marzo?", se preguntó el ministro político del Gobierno. 

Consultado sobre si un sector busca precipitar la salida del Jefe de Estado, Francos sostuvo: "Es lo que planteó esta señora, nadie tiene representatividad para decir eso, me parece que es una convocatoria en contra de un presidente que recién comienza su mandato y que encontró la Argentina destrozada casualmente por las personas a la que esta señora alaba".

Para el funcionario, las palabras de Carlotto no representan "la opinión mayoritaria" de la sociedad, "que se ha expresado de una manera contundente en los últimos tiempos y se sigue expresando".

El video del Gobierno por el 24 de marzo

El Gobierno publicó este domingo un documental con su versión del 24 de marzo. A diferencia de los últimos años, la pieza audiovisual puso el foco en la víctimas civiles de los atentados previos al Golpe de Estado de 1976 y cuestionó la cifra de 30.000 desaparecidos.

"La idea del Gobierno fue contar la historia verdadera, he escuchado varias historias que se contaron estos días, varios comentarios, algunos absolutamente desubicados como el de la señora Carlotto... Lo que el Gobierno trató de mostrar es fundamentalmente el famoso tema de la cantidad de desaparecidos, con datos históricos y protagonistas directos de los hechos. Ese fue el sentido, que no se utilice la historia para decir falsedades y generar posicionamientos políticos, porque en definitiva en eso se constituyen los símbolos estos", explicó el ministro del Interior.

Ante las críticas por parte de dirigentes de todo el arco político, Francos respondió: "El video relata parte de los hechos que son históricos, no me parece que tenga más que ese objetivo, decir cuál es la verdad y que no hablemos de mentiras respecto de la historia que hemos vivido parte de nosotros en Argentina".

    Ultimas Noticias