El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni. Aún no está definida la nueva denominación del CCK.
El Gobierno tomó la decisión de cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK). Lo anunció este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
"Hemos decidido finalmente cambiar el nombre al CCK, dejará de llamarse como tal y se le dará paso a un nuevo nombre", informó el funcionario sin dar mayores precisiones sobre la nueva denominación del Centro Cultural ubicado en el antiguo Palacio de Correos.
"No está definido", contestó el portavoz al ser consultado por el futuro nombre del "ya hoy ex CCK". No obstante, insistió: "La decisión está tomada de que no exista más como tal, cuando lo tengamos -el nuevo nombre-, lo vamos a comunicar".
El CCK fue inaugurado el 21 de mayo de 2015, en el último tramo del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Cuenta con más de 100.000 metros cuadrados de superficie y una infraestructura "a la altura de los centros culturales más importantes del mundo".
Durante la presidencia de Mauricio Macri se insinuaron algunos intentos y proyectos de ley para cambiarle el nombre. Sin embargo, ninguno prosperó. En su momento, trascendió que durante una reunión de gabinete ampliado -justamente en el centro cultural-, en los primeros meses de su gobierno, el ex presidente habría explicado por qué mantendría el apellido de Néstor Kirchner: "Con la plata que costó remodelar este edificio hubiéramos pavimentado las calles de toda la provincia de Buenos Aires. Por eso nunca le vamos a cambiar el nombre, para que la gente recuerde la herencia que dejaron 12 años de kirchnerismo".
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -