El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas, se deslizó la posibilidad de que se revise si se están cumpliendo el contrato firmado por ambos países. Vale destacar que la medida se lleva adelante durante la presencia de la generala Laura Richardson, titular del Comando Sur de Estados Unidos, en Argentina y tras una declaración del embajador estadounidense, Marc Stanley.
Este martes surgió la posibilidad de que el gobierno de Javier Milei evalúe la posibilidad de solicitar una inspección técnica a la base espacial china ubicada en Bajada del Agrio, provincia de Neuquén, que fue construida entre 2014 y 2017 y ha despertado interrogantes sobre su funcionamiento.
Según informó Infobae, la intención de esta inspección es chequear si se está respetando el contrato que le otorgó a China el uso de este predio de unas 200 hectáreas por un lapso de 50 años. Principalmente, se busca verificar si se está respetando el acuerdo que afirma que el 10% de los recursos deben ser utilizados por Argentina.
Este movimiento se produce en un momento en el que la generala Laura Richardson, titular del Comando Sur de Estados Unidos, está de visita en el país, y además, en el cual el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, manifestó su “sorpresa” porque se “permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué".
La base espacial en cuestión fue creada a partir de acuerdos entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y China. Equipada con una antena de 35 metros de diámetro, la estación está dirigida a misiones de exploración del espacio profundo y forma parte de la red de estaciones de China.
Aunque siempre han existido especulaciones sobre los verdaderos objetivos de la base, se afirma que su uso dual, tanto para la observación astronómica como para el seguimiento de satélites con fines militares, quedó prohibido por una adenda al convenio original. Igualmente, expertos señalan que esta restricción ya estaba contemplada en el contrato original firmado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
El gobierno de Milei busca, a través de una inspección técnica, esclarecer las actividades y el cumplimiento de los acuerdos en la base espacial china en Neuquén, en un contexto de creciente interés por parte de Estados Unidos y preocupación por posibles implicaciones estratégicas.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -