El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de Camioneros e integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantó la medida que impulsaría el gremio y cuestionó las encuestas que hablan sobre la buena imagen del presidente.
Este martes, el secretario adjunto de Camioneros e integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, dejó en claro que en los próximos días se anunciará un nuevo "un paro general o una gran marcha", con el objetivo de oponerse a las medidas del gobierno de Javier Milei.
En declaraciones radiales, señaló que "en los próximos días vamos a anunciar un paro general o una gran marcha como están planteando algunos compañeros. Algo tenemos que hacer. O movilizar cuando el día que se trate nuevamente la ley ómnibus o la porquería del DNU para rechazarlo en la calle".
Además, aseguró que "hay compañeros que estamos a favor de un paro nacional y hay compañeros que están a favor de estar en la calle", y que "todo sirve para oponernos a estas políticas económicas regresivas y represivas".
Por otro lado, llamó a no ser "simples espectadores" de la ola de despidos en el Estado, y reiteró que "la reforma laboral aniquila los convenios convenios colectivos de trabajo, se anula la posibilidad de hacer protestas; con penas de prisión si un delegado hace una asamblea. Lo que presentaron es totalmente regresivo".
Y, finalmente, sentenció diciendo que las encuestas en las que el mandatario nacional mantiene una elevada imagen positiva son un "verso".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -