El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero presidencial dijo que Mario Russo cuenta con el "total" apoyo del presidente Javier Milei.
En medio del brote de dengue y la invasión de mosquitos que azota al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas del país, el Gobierno nacional destacó la labor del médico Mario Russo al frente del Ministerio de Salud.
"Consideramos que desempeña de manera exquisita su rol como ministro de Salud", dijo esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Además, desterró cualquier posibilidad de que el titular de la cartera sanitaria sea desplazado de su cargo: "El ministro Russo cuenta con el total apoyo del Presidente".
Los cuestionamientos al ministro de Salud se acentuaron a medida que fueron creciendo la cantidad de casos de dengue, que ya superan los 180.000 en todo el país, y los fallecimientos, que según el último reporte epidemiológico ascienden a 129. Este incremento en los contagios se combina con la falta de repelentes y espirales, herramientas fundamentales -además del descacharreo y otras medidas de prevención- para protegerse del mosquito.
Este martes, Mario Russo habló por primera vez desde que asumió al frente de la cartera sanitaria.
En sus declaraciones a Continental, el funcionario explicó que la vacuna contra el virus, que en Argentina se aplica de forma privada, "no es efectiva" para lidiar con el brote que afronta el país. "Se necesitarían casi ocho años para mitigarlo", afirmó.
"La mirada que tenemos nosotros, como órgano rector que define calendarios de inmunización, es de suma prudencia. La vacuna que aprobó ANMAT ha superado la fase 3, se mostró segura y eficaz en personas de 4 a 16 años", dijo ante el reclamo para que el antídoto se incluya en el calendario nacional. "Queremos recabar datos finales de fase 4, en Argentina y Brasil, para con la Comisión Nacional de Inmunización y ver en qué regiones y grupo etario sería útil aplicarla", acotó.
Sobre la estrategia que tomada con respecto al brote de dengue, Russo dejó en claro que "estamos en una fase de recabar datos para después tomar una decisión en forma conjunta con los especialistas y los organismos internacionales. En los próximos 60 días tendremos esa información".
Consultado por la falta de repelente, sostuvo que se trata de "un problema entre la oferta y la demanda", y que "fue un cuello de botella" que "se va a subsanar en los próximos días". "Hay algunos laboratorios de producciones provinciales estatales que están empezando a producir en mayor cantidad. Estamos adaptándonos a una nueva realidad epidemiológica", indicó.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -