El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mario Russo aseguró que las críticas que recibió en los últimos días tienen que ver con intereses corporativos. También le pidió a los gobernadores que lleven adelante "la fase operativa" de las políticas sanitarias que bajan desde el Ministerio.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, les pidió a las provincias que se hagan cargo de la "fase operativa" de las políticas de salud pública que traza la cartera sanitaria para afrontar el histórico brote de dengue que afecta a la Argentina, a la vez que denunció "aprietes" por parte de laboratorios, medios de comunicación y "la casta".
Entrevistado por TN, el funcionario aseguró que son las provincias las que deben instrumentarlas políticas sanitarias que baja el Ministerio para afrontar la epidemia. "Nuestra tarea es ejercer la rectoría, la planificación estratégica de las políticas de salud pública, marcando el rumbo y bajando guías", explicó. "Cuanto antes entiendan las provincias, los gobernadores y los ministros de salud provinciales que es su responsabilidad llevar adelante la fase operativa de estas políticas de salud pública, vamos a tener resultados muchos mejores", dijo.
Ante las críticas que recibió por la supuesta inacción de la cartera sanitaria ante el brote, que ya acumula más de 180.000 casos y 129 muertes en todo el país, Russo señaló: "Nosotros no nos corremos de nuestro lugar de responsabilidad, pero la salud no escapa a la realidad nacional, en la salud también hay intereses. ¿A usted no le llama la atención que hace cuatro días estoy en cadena nacional desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche? Porque aprietan, aprietan los laboratorios, aprietan los medios, aprieta la casta".
"Estamos convencidos de lo que hacemos y las decisiones que vamos a tomar en el área de salud tiene que ver con la evidencia científica que tenemos en este momento para tomar las decisiones, no con aprietes", remarcó.
Consultado por la vacuna contra el virus, que por ahora el Gobierno se opone a incluir en el calendario nacional de vacunación, explicó: "La vacuna es segura y eficaz. Ahora bien, lo que decimos es lo que dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que nos aconseja la Comisión Nacional de Inmunizaciones y lo que nos dicen nuestros expertos: para mitigar el brote, la vacuna no es una herramienta validada".
Más temprano, en la continuidad del raid mediático que emprendió durante los últimos días, Russo recomendó "usar mangas largas, tener cuidado con los pantalones cortos y que se use ropa clara y holgada" para protegerse de los mosquitos.
Es que al vertiginoso aumento de los contagios se sumaron la falta de repelentes y la suba indiscriminada de los precios. En este contexto, el Gobierno abrió la importación del producto y aseguró que en las próximas dos semanas se normalizará la situación.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -