En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo es poner a competir a la SUBE, terminando con el monopolio de Nación Servicios en la administración de los 400 millones de pasajes.
Con el fin de abrir el negocio del pago del transporte a cualquier tarjeta y con el celular, el Gobierno evalúa la posibilidad de poner a competir a la SUBE, terminando con el monopolio de Nación Servicios en la administración de los 400 millones de pasajes que cada mes se pagan para usar el colectivo, el tren y el subte.
Sin embargo, de acuerdo a Ámbito, la implementación “llevará tiempo” ya que se deberá desarrollar un software específico.
Según fuentes de Casa Rosada, se señala que la iniciativa apunta a “eliminar un monopolio que distorsiona el mercado y que resulta caro para las cuentas del Estado”.
De esa manera, se apuntará a la baja de comisiones ya que hoy Nación Servicios cobra 7% y se estima que se puede reducir a 0,3/0,5%.
Esta implementación lograría una simplificación para los usuarios que potencialmente podría arrojar mejores beneficios a partir de políticas de fidelización.
Además, posibilitará la federalizacion total del sistema dado que las tarjetas de crédito y débito tienen alcance nacional.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -