El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Colocada en el frente del edificio, llevaba los nombres de Julio de Vido, José López y Cristina Kirchner.
En un nuevo ataque, el Gobierno tapó la placa de reinauguración del Centro Cultural Kirchner. Aunque todavía no se dieron precisiones sobre el nuevo nombre, está cada vez más cerca.
Según lo mostrado en LN+, la placa estaba colocada en el frente del histórico edificio y llevaba los nombres de Julio de Vido, José López y Cristina Kirchner. Este hecho no pasó inadvertido para el presidente Javier Milei, quien celebró esta iniciativa en su cuenta de X dando retuit a un posteo de la cuenta @pregonero.
"¿Placa de chorros del CCK? Afuera! Taparon la placa de reinauguración del CCK que tenía el nombre de 3 super delincuentes: Cristina, De Vido y Julio Lopez. Próximo paso: cambio de nombre del edificio", señalaba el texto.
En su afán de acelerar las refacciones pertinentes, durante las últimas horas circuló la información de que el Gobierno trabaja para quitar propaganda, plotters e imágenes referidas al antiguo nombre del Centro Cultural, por el que se quitó el busto del Hebe de Bonafini.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -