El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, manifestó su preocupación por la falta de fondos destinados a la universidad. Afirmó que, de no asignarse más presupuesto, podrían verse obligados a cerrar sus puertas.
En medio de una situación económica incierta y frente a la marcha en apoyo a la educación pública, Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, advirtió: "Si no hay dinero, no va a quedar otra que cerrarla". Gelpi expresó estas inquietudes en declaraciones radiales, remarcando que la situación es crítica y que urge una respuesta del Gobierno.
El rector explicó que aún no han recibido el refuerzo presupuestario del 2023, y que los fondos asignados en enero y febrero se mantuvieron a valores del año pasado. Aún esperan un aumento del 70% para marzo, que no ha llegado, y otro incremento similar prometido para mayo. Gelpi señaló que estas sumas no logran compensar el impacto de la inflación en los recursos de la universidad.
Aunque Gelpi asegura que "la idea nuestra es no cerrar", advirtió que si el Gobierno no toma medidas para modificar su conducta y proporcionar los fondos necesarios, se verán obligados a cerrar o disminuir significativamente las actividades de la universidad. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", agregó.
Además, Gelpi mencionó que la presencia de estudiantes extranjeros en las universidades nacionales no es significativa para las arcas de la universidad, ya que solo representan el 6% del total de estudiantes. Asimismo, señaló que estos estudiantes ya contribuyen al país a través de impuestos, pues residen en Argentina. "La presencia de extranjeros es muy importante por el intercambio que se produce", afirmó.
Finalmente, el rector reiteró la importancia de defender la educación pública y buscar soluciones adecuadas para asegurar la continuidad de las funciones académicas de la UBA. La comunidad universitaria se prepara para participar en la marcha el próximo 23 de marzo, exigiendo un compromiso mayor del Gobierno para asegurar el futuro de la educación pública en Argentina.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -