La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la Resolución 62/2024, eliminó cuatro gerencias del instituto y los trabajadores de esas áreas recibirán una licencia obligatoria hasta tanto sean reubicados en sus respectivas tareas.
El Gobierno profundizó el recorte al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y este lunes dispuso el cierre de cuatro gerencias y suspendió a los trabajadores de dichas áreas hasta nuevo aviso.
A través de la Resolución 62/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso "suprimir toda Unidad Organizativa creada en el ámbito del INCAA que no se corresponda con las aprobadas por la presente Resolución".
De acuerdo con la resolución, se cerraron las gerencias de: Fomento, Fiscalización a la Actividad Audiovisual, Exhibición y Audiencias, y Asuntos Internacionales e Institucionales. Y se continuarán manteniendo las áreas de gerencia General, Asuntos Legales, Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas.
La decisión se adjudica al "contexto de la crisis económica", donde existe un "importante déficit fiscal que atraviesa el país desde hace décadas", según señala la resolución que lleva la firma de su titular, Carlos Luis Pirovano. Además, agrega que busca "acompañar las políticas tomadas por el Poder Ejecutivo para encausar la economía y adaptar el tamaño del Estado a sus funciones".
Por su parte, el Gobierno también impulsó la modificación del financiamiento del INCAA, dentro del proyecto de ley ómnibus, al mismo tiempo que suspendió las contrataciones, apoyos y aportes institucionales y el pago de horas extras.
Según informaron en NA, todos los trabajadores del instituto, que son alrededor de 700 personas, recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización interna de la entidad, que se llevará a cabo en los próximos días.
Representantes sindicales afirmaron que tampoco funcionarían las salas que dependen del organismo (en cuanto a la exhibición comercial y de estrenos). Sin embargo, están aseguradas las funciones correspondientes al Festival Bafici 2024 previstas para este lunes en el cine Gaumont, una de las sedes más importantes del evento.
El pasado viernes 19 de abril, unos 254 trabajadores de Fomento, Unidad Operativa de Gestión, CAEC, Fiscalización, Exhibición y Audiencias recibieron notificaciones indicando que a partir de este lunes deben dejar de asistir al trabajo y que pasan a un proceso de reasignación de funciones.
Puntualmente, a los trabajadores del Cine Gaumont se les pidió que no vayan, siendo un cine comercial que tiene el compromiso de exhibición con el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), el segundo festival de cine más importante del país.
El cierre temporal del INCAA se conoció días atrás y restaba la oficialización de la resolución publicada en el Boletín Oficial, que se realizó este lunes.
En este contexto, el sábado por la noche se realizó un encuentro con directores participantes en la Competencia Argentina del BAFICI, donde se discutió el estado actual del cine argentino. Los cineastas compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos que enfrenta la industria, desde la producción hasta la distribución de películas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -