La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde sus redes sociales, el presidente retuiteó una gran cantidad de mensajes contra la manifestación.
Javier Milei se retiró este martes de la Casa Rosada, antes de que cientos de personas llegasen movilizadas a Plaza de Mayo, uno de los puntos del país donde se realizó la marcha en defensa de las universidades nacionales.
El presidente se retiró de Balcarce 50 -donde había concurrido por la mañana como cada martes, para su reunión del Gabinete- cerca de las 14:15, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas (NA), para evitar la masivas columnas de estudiantes, docentes, egresados, diversos profesionales, y adherentes, que se trasladaron allí en rechazo al recorte presupuestario en las universidades.
No obstante su salida del edificio presidencial, Milei se mostró activo en redes sociales, donde retuiteó una gran cantidad de mensajes contra la manifestación.
"Así se prepara Plaza de Mayo para la marcha: logos de la CGT, y el símbolo de la hoz y el martillo comunista. Ah, pero no es política la marcha, eh", fue uno de los mensajes que compartió el jefe de Estado, con el propósito de descalificar la protesta y enmarcarla en términos de "adoctrinamiento" y "politización".
Entre las publicaciones a las que se hizo eco están los comentarios del legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra y de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "La casta política secuestró la educación. CGT, kirchnerismo, Partido Comunista: lo peor de la política utilizando a la educación pública para atacar al Gobierno. El que no lo ve es porque no quiere. Defendamos la educación pública, pero vamos a eliminar el curro político", sostuvo el primero. Mientras que la funcionaria señaló: "Hoy vamos a ir a cuidar a los estudiantes Sergio Massa, Axel Kicillof, Hugo Yasky y Pablo Moyano".
Desde Filo.news dedicamos una información especial que desarrolla algunos de los logros más importantes del país, que se realizaron en universidades nacionales:
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -