El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Seguridad sostuvo que ningún referente actual "tiene vocación de liderar al peronismo" y realizó una autocrítica del gobierno de Alberto Fernández.

Ante la reaparición en público de Cristina Fernández de Kirchner en un acto en Quilmes, el ex ministro de Seguridad de la provincia y actual senador, Sergio Berni, sostuvo que "nadie tiene vocación de liderar al peronismo" además de la ex mandataria.
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con sus reformas y busca conciliaciones para llevar a cabo sus medidas, la oposición se debate la figura de un líder que lleve el timón en medio de las controversias sociales, pero para Berni no existe un referente que pueda asumir el rol si no es la ex mandataria.
En diálogo con Perspectivas, programa que se emite por Splendid-AM 990, el senador djeó en claro su postura. "No sé si Cristina es la única jefa, la mía seguro. Después no conozco a nadie que tenga siquiera vocación de liderar, que es una responsabilidad, una carga, una dedicación", señaló.
Por otro lado, el ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires durante el último gobierno realizó una autocrítica y aseguró que le quedó "un sabor amargo de los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández". En esa línea, se pronunció sobre sus declaraciones positivas sobre la figura del presidente Milei, y remarcó que sus palabras no implican una coincidencia política con el oficialismo.
"Que uno reconozca la personalidad de Milei, la toma de decisión y atributos personales, no quiere decir que esté a favor o comparta su política", puntualizó. "Puedo compartir gran parte de su diagnóstico, pero su tratamiento no tiene nada que ver con lo que yo creo que hay que hacer en la Argentina: él no cree en el Estado y yo si, él cree en el ajuste y yo en la producción", completó Berni.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -