El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UNMa presentó una medida ante la justicia para exigir la liberación de los fondos asignados y denunció "discriminación" y "emergencia educativa" por parte de la gestión del gobierno.

La Universidad Nacional de las Madres (UNMa) se enfrenta a una situación crítica debido a la retención de fondos por parte del Estado. La rectora, Cristina Caamaño, presentó una denuncia ante el Juzgado Contencioso Federal N°12 para solicitar "una medida autosatisfactiva, en contra del Estado nacional por conducto del Ministerio de Capital Humano" con el fin de que se ordene el "cese automático de la retención" de fondos.
En un comunicado, la UNMa indicó que "no ha recibido del presupuesto que le fuera asignado ningún ingreso en lo que va del año". Esta situación ha derivado en "retraso en el pago de haberes, infraestructura educativa deficiente y falta de insumos", llevando a la universidad a una "emergencia educativa".
La institución señaló que la falta de fondos constituye una "discriminación" por parte de la gestión de Javier Milei. A pesar de la crisis, la UNMa ha logrado seguir funcionando gracias al "compromiso y la militancia de su comunidad educativa", aunque advierte sobre la posibilidad de "prolongadas medidas de fuerza" por parte de los docentes universitarios para reclamar mejoras salariales y edilicias.
En la denuncia, Caamaño señaló que la retención de fondos representa una "gravedad institucional" y un "precedente histórico" que "daña al sistema educativo" y a la "vida democrática" de la nación.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -