El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio tomó la decisión de impulsar la medida de fuerza después de que la Ley Bases en la Cámara de Diputados otorgue dictamen de mayoría al proyecto.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado un paro de 72 horas a partir de este lunes en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), medida que afectará las exportaciones del país. El gremio protesta contra la aprobación de la Ley Bases impulsada por el Gobierno, la cual consideran que afectará gravemente al funcionamiento de organismos estatales, incluido el SENASA.
"Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable. Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado", afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. La medida de fuerza fue confirmada tras el dictamen de mayoría al proyecto de Ley Bases en la Cámara de Diputados y se considera que esta reforma perjudicará el funcionamiento de organismos estatales.
"El único lenguaje que entiende el Gobierno es el de los números, y por eso decidimos paralizar todas las exportaciones. Se van a suspender todos los controles en las aduanas, puertos y aeropuertos, y se van a levantar todas las barreras de control zoofitosanitarias en el país", detalló Aguiar.
Además, el 30 de abril ATE se movilizará al Congreso en una nueva Jornada Nacional de Lucha en el marco del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas, fecha en la que se estará tratando el proyecto en el recinto parlamentario.
"Si se aprueba esta ley, el presidente Milei tendrá facultades para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo. Tienen que exceptuar al SENASA de los organismos alcanzados por la ley", solicitaron desde el sindicato.
El SENASA es un organismo vital para la fiscalización de la producción agroalimentaria y otorga las certificaciones necesarias para el comercio internacional. Sin estos controles, no se producirán exportaciones entre el lunes 29 y el miércoles 1 de mayo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -