El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

De cara a las elecciones, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin cuarto intermedio, los legisladores se aprestan a la votación nominal por capítulo.
Diputados aprobó en general, con 142 votos afirmativos, el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. En contra de la iniciativa del Gobierno se pronunciaron 106 legisladores, y otros cinco -entre ellos el radical Facundo Manes- se abstuvieron.
Tras el debate, los diputados encaran la votación nominal por capítulos, en medio de cruces con la oposición, que reclama discutir ciertos artículos. Luego de la aprobación en general, el presidente de la Cámara, Martín Menem, rechazó dos pedidos del jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, y del referente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, para avanzar en ese sentido.
Luego de varias cuestiones de privilegio que siguieron a la aprobación en general, los legisladores dieron luz verde a la delegación de facultades para el presidente Javier Milei. Con 134 votos afirmativos y 117 negativos, aprobaron la delegación de facultades en materia administrativa, económica, financiera y energética.
En la continuidad de la sesión, los diputados aprobaron por 135 votos a favor y 116 en contra el capítulo sobre reforma del Estado, que habilita al Poder Ejecutivo a reorganizar, modificar o disolver, parcial o totalmente, organismos públicos, a excepción de los incluidos en un listado que incluye, entre otros, el CONICET, el INCAA y el INCUCAI.
Por 138 votos afirmativos y 111 negativos, la Cámara también aprobó el capítulo II del Título II, atinente a las privatizaciones.
El capítulo sobre el empleo público fue aprobado por 138 votos afirmativos y 113 votos negativos, y habilita al Poder Ejecutivo a desvincular a los trabajadores estatales afectados por medidas de reestructuración que en el plazo de un año no hubieran formalizado una nueva relación de trabajo.
También prohíbe a los empleados públicos participar de actividades partidarias y/o de campaña durante su horario de trabajo. Y establece un descuento en la remuneración proporcional a las horas no trabajadas por huelga.
Al abordar la reforma laboral contenida en la Ley de Bases, los legisladores aprobaron por 140 votos a favor y 111 en contra el capítulo I del Título V de modernización laboral. Previamente, en el apartado de promoción del empleo registrado, los diputados habilitaron la condonación de multas para los empleadores que hayan tenido trabajadores no registrados.
Posteriormente, también dieron luz verde a las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo, que, entre otros puntos, amplía a entre seis meses y un año el período de prueba.
Noticia en desarrollo que está siendo actualizada...
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Actualidad -
El cese de actividades se da por un reclamo salarial que lleva activo 11 meses. Los gremios consideran que agotaron todas las medidas administrativas.
Actualidad -
Los líderes del bloque, ya ampliado a 11 miembros, se reúnen el 6 y 7 de julio para impulsar una agenda que incluye la reforma de instituciones globales, cooperación tecnológica y un comercio más inclusivo para el Sur Global.
Actualidad -
El empresario enfrenta sospechas por haber sacado dinero de cajas de seguridad justo tras el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Un informe policial respalda las acusaciones y suman denuncias por tráfico de influencias y posibles sobornos.
Actualidad -
El empresario anunció la creación del "America Party", una fuerza política que busca competir con demócratas y republicanos en las elecciones legislativas de 2026. Su objetivo es reducir el gasto público y “recuperar la libertad”.
Actualidad -
Organizaciones políticas y sociales presentaron una estrategia federal en Corrientes para rearticular al peronismo y acompañar a la exmandataria. El documento propone formación política, movilización territorial y defensa de los derechos sociales.
Actualidad -