La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En cifras puntuales, se pasó de unos $170 mil millones a más de $807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.
El Banco Nación destinó un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023 a la asistencia financiera a MiPyMEs, grandes empresas y a miles de clientes del segmento individuos de todo el país.
En cifras puntuales, se pasó de unos $170 mil millones a más de $807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.
Su presidente, Daniel Tillard, insistió en que "nuestra vocación es volver a prestarle a las familias y a las PyMEs, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva".
Esta idea va en línea con los deseos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el lunes en su exposición en Fundación Mediterránea sostuvo que "hay que bajar la inflación para que baje la tasa y los bancos pueden volver a trabajar como bancos".
También te puede interesar: "El Banco Central redujo la tasa de interés de 60% a 50%"
El titular de Hacienda detalló que "los últimos años los bancos eran intermediarios entre la gente y el tesoro", y la realidad es que "el Gobierno no tiene que captar depósitos, los tiene que captar el banco y dárselos a la gente en forma de créditos", afirmó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -