La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La estimación se desprende del último Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. En esa línea, los analistas esperan que el IPC perfore la barrera de los dos dígitos en abril. ¿Qué pasará con la actividad en los próximos meses?
Consultoras y centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras esperan que el nivel de inflación perfore la barrera de los dos dígitos en abril. A su vez, estiman una suba del 161% para el acumulado de 2024.
Así se desprende del Último Relevamiento de Expectativas de Mercado que publicó este miércoles el Banco Central.
En su análisis, los 39 participantes consultados por la entidad monetaria estimaron una inflación del 9% para abril (1,8% menos respecto del REM anterior). Esta cifra iría en línea con la proyección del Gobierno, que espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC perfore en abril los dos dígitos, luego de cuatro meses consecutivos por encima de ese umbral.
Siempre según el análisis, esta tendencia descendente se profundizaría en los próximos meses. Así, se ubicaría en 7,5% en mayo y 6,8% en junio. Para octubre, el indicador mensual rondaría el 5%.
En este sentido, los analistas redujeron en 28 puntos porcentuales sus expectativas de inflación acumulada para 2024, que ahora, según sus proyecciones, cerraría en 161,3%.
Respecto del tipo de cambio, los 39 analistas relevados por la entidad monetaria estimaron un dólar oficial de $1300 para diciembre de 2024, y de $1526 para dentro de un año. Esta proyección también fue a la baja con relación al estudio de marzo.
En uno de los apartados que más desvela a la Casa Rosada, los analistas proyectaron una caída del 3,5% del PBI en 2024. Esta cifra resulta de un nivel de actividad que, siempre según sus estimaciones, cayó 3,4% en el primer trimestre del año y continuará estancado durante los próximos tres meses, para experimentar un leve rebote a partir del tercer trimestre.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -