“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No queda otra, tenemos que salir a trabajar. Uno tiene que cuidar esa fuente de trabajo", reflexionó en el marco de la medida contra el gobierno en rechazo de la Ley de Bases y del Paquete fiscal, girado al Senado.
Este jueves se llevó a cabo el segundo paro nacional contra la gestión del presidente Javier Milei, que dispuso descontarles el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro y el día de subsidios a las empresas de colectivos que no presten el servicio.
"Es consecuencia del gobierno todo lo que está pasando", sostuvo un chofer de colectivo en referencia al paro, desde Constitución, consultado por un móvil de C5N.
También te puede interesar: La CGT sostuvo que el paro fue "contundente": "El Gobierno tiene que tomar nota"
"Sí, nosotros tuvimos que trabajar pero no es ese el problema, tengo compañeros a los que les preguntaban si tenían miedo. Yo le tengo miedo al día a día, a no llegar a fin de mes, a que no te alcance la plata y no pueda pagar el colegio, que no tenga para comer", manifestó, al tiempo que reconoció que tuvo que recortar gastos, "que antes no".
"Pero no queda otra. Tenemos que salir a trabajar. Uno tiene que cuidar esa fuente de trabajo", continuó. "Yo culpo al gobierno por los jubilados que no pueden llegar a fin de mes, por quienes no pueden comprarse una leche o alimentos, eso es catastrófico para mí", señaló.
La medida de paro de este jueves se organizó en oposición a la política económica del Gobierno y en rechazo a la Ley Bases y del Paquete Fiscal que fueron girados al Senado tras obtener media sanción en Diputados.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -