El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El IPC volvió a un dígito después de cinco meses y según las proyecciones de distintos analistas privados, la desaceleración podría profundizarse en el quinto mes del año.
Tras el 8,8% de inflación de abril que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las consultoras esperan que la desaceleración se profundice en mayo.
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas consultados por la entidad monetaria habían pronosticado una suba del 9% para abril y del 7,5% para mayo. Sin embargo, otras consultoras coinciden en que el índice podría cerrar este mes entre el 4 y 5%, y retornar así a niveles inéditos desde diciembre de 2022.
Para Libertad y Progreso, la inflación de mayo rondará el 4,5%, lo que marcaría una baja de más de cuatro puntos porcentuales con respecto al índice de abril. "No sólo estamos viendo una inflación que bajó, sino que además, y creo que es el principal logro de esta gestión, el haber terminado con los miedos de una hiperinflación en Argentina. Estamos discutiendo no cuánto va a subir la inflación, sino cuán rápido está bajando", sostuvo el jefe de Economía de la consultora, Eugenio Marí. "Es un logro del cambio de la política económica", agregó.
En esa línea, CyT Asesores Económicos estimó para el mes en curso que la inflación podría culminar por debajo del 5%. "Los datos oficiales computaron un alza de prepagas cercana al 17%. Esto sugiere que el INDEC recién recogerá la baja de este rubro debida a la medida cautelar en el mes de mayo, lo que favorecerá una menor inflación en ese mes, aunque no queda claro el impacto final que ello tendrá", observó la consultora en su análisis.
Ante la suspensión de las subas previstas en gas, electricidad, transporte y la cautelar contra las Prepagas, la consultora EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto, redujo su proyección en 2,1 puntos porcentuales a 4,2%.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -