Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fundadora de Los Piletones remarcó que en los últimos meses "aumentó y mucho la cantidad de gente que se acerca" a los comedores.
Margarita Barrientos manifestó que votó a Javier Milei (La Libertad Avanza) en las elecciones presidenciales de 2023, al tiempo que reconsideró al decir que no sabe "si volvería a hacerlo".
Hace unos meses, la referente había señalado que el gobierno no estaba enviando alimentos a los comedores. En esta línea, y en diálogo con Hermosa Mañana, el programa que conduce Josefina Pouso en Splendid-AM 990, sostuvo que "aumentó y mucho la cantidad de gente que se acerca". "Son personas que se quedaron sin trabajo, que no pueden pagar el alquiler", indicó.
"El comedor estuvo seis meses cerrado, porque no lo podía mantener porque no tuve apoyo de parte de Desarrollo Social. Ahora está abierto porque nos dieron ayuda desde Capital Humano. Nos dieron un subsidio para Cañuelas y acá. Es mucha la gente que concurre", remarcó.
También te puede interesar: Margarita Barrientos confirmó que el Gobierno no entrega alimentos
Barrientos reconoció que votó al candidato de La Libertad Avanza y actual mandatario nacional, al tiempo que reflexionó respecto a los meses de su gestión. "Fue un golpe muy grande el cambio, la liberación de precios. Cambiar toda la estructura ha sido feo. Nosotros, en cuestiones de comida, compramos mucha cantidad. Tenemos que rebuscar los precios", lamentó.
Sin embargo, añadió que "no tenemos que perder la esperanza". Consultada respecto a si volvería a votar a Milei, opinó: "No lo sé". "Le pediría que ayude para seguir ayudando a la gente que nadie ve", precisó.
Respecto a los allanamientos a agrupaciones y dirigentes sociales, la fundadora del comedor Los Piletones, concluyó: "No puede quedar con hambre la gente porque investigan a todos los comedores. Que investiguen, pero no dejen sin comer".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -