El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Red de Atención está conformada por psicólogos, trabajadores y operadores sociales que recorren la Ciudad en vehículos, durante todo el día.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó la nueva Red de Atención para asistir a personas en situación de calle y sostuvo que el objetivo es que "nadie duerma en la vía pública".
Macri señaló que la situación de indigencia "es mala para quienes lo hacen y compleja para el resto de los vecinos", por lo que dio a conocer los cambios que se implementarán en el programa que se venía llamando Buenos Aires Presente.
En ese sentido, la Ciudad impulsó un cambio profundo en la manera de abordar la problemática de las personas en situación de calle para generar condiciones de revinculación social. La Red de Atención no sólo estará enfocada en la asistencia durante el invierno, sino que se transformará con un criterio más amplio, integral e innovador durante todo el año.
"Este es un problema al que le vamos a poner luz. No vamos a dejar de trabajar, de aprender y desafiarnos en el objetivo que perseguimos, que el objetivo de la Red es que nadie duerma en la calle, nadie tiene que tener como única opción el dormir en la calle. No es bueno, no es sano, es duro y es difícil", expresó el referente del PRO.
Y continuó: "No hay que romantizar el hecho de dormir en la calle. Es malo para quienes lo hacen y es complejo para quienes muchas veces se cruzan con algunas personas en situación de calle que pueden ser agresivas o violentas. La realidad es que el mundo cambió y esta problemática cambió".
El problema de la gente en calle viene creciendo con fuerza desde 2019, producto del encierro de la pandemia y la profundización de problemas de salud mental y adicciones, y además la situación económica, alertó el Gobierno porteño.
La Red de Atención está conformada por psicólogos, trabajadores y operadores sociales que recorren la Ciudad en vehículos, durante todo el día. Además, se suman profesionales a pie que favorecen la interacción entre asistentes sociales y las personas en situación de calle, a quienes se les ofrece el traslado a uno de los 47 Centros de Inclusión Social (CIS), que funcionan las 24 horas.
Allí se les brinda contención y seguimiento profesional, una cama, ducha y comida y elementos de higiene personal y ropa, así como también la posibilidad de una reinserción social.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -