Ir al contenido
Logo
Actualidad

Jorge Macri presentó un nuevo programa para asistir a personas en situación de calle

La Red de Atención está conformada por psicólogos, trabajadores y operadores sociales que recorren la Ciudad en vehículos, durante todo el día.

Jorge Macri presentó un nuevo programa para asistir a personas en situación de calle

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó la nueva Red de Atención para asistir a personas en situación de calle y sostuvo que el objetivo es que "nadie duerma en la vía pública".

Macri señaló que la situación de indigencia "es mala para quienes lo hacen y compleja para el resto de los vecinos", por lo que dio a conocer los cambios que se implementarán en el programa que se venía llamando Buenos Aires Presente.

En ese sentido, la Ciudad impulsó un cambio profundo en la manera de abordar la problemática de las personas en situación de calle para generar condiciones de revinculación social. La Red de Atención no sólo estará enfocada en la asistencia durante el invierno, sino que se transformará con un criterio más amplio, integral e innovador durante todo el año.

"Este es un problema al que le vamos a poner luz. No vamos a dejar de trabajar, de aprender y desafiarnos en el objetivo que perseguimos, que el objetivo de la Red es que nadie duerma en la calle, nadie tiene que tener como única opción el dormir en la calle. No es bueno, no es sano, es duro y es difícil", expresó el referente del PRO.

Y continuó: "No hay que romantizar el hecho de dormir en la calle. Es malo para quienes lo hacen y es complejo para quienes muchas veces se cruzan con algunas personas en situación de calle que pueden ser agresivas o violentas. La realidad es que el mundo cambió y esta problemática cambió".

El problema de la gente en calle viene creciendo con fuerza desde 2019, producto del encierro de la pandemia y la profundización de problemas de salud mental y adicciones, y además la situación económica, alertó el Gobierno porteño. 

Cómo funcionará la Red de Atención:

La Red de Atención está conformada por psicólogos, trabajadores y operadores sociales que recorren la Ciudad en vehículos, durante todo el día. Además, se suman profesionales a pie que favorecen la interacción entre asistentes sociales y las personas en situación de calle, a quienes se les ofrece el traslado a uno de los 47 Centros de Inclusión Social (CIS), que funcionan las 24 horas.

Allí se les brinda contención y seguimiento profesional, una cama, ducha y comida y elementos de higiene personal y ropa, así como también la posibilidad de una reinserción social.

    Ultimas Noticias