El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex vicepresidenta publicó en sus redes sociales su rechazo a la medida adoptada por el Gobierno de dejar afuera a más de 60 universidades en el acuerdo con la Universidad de Buenos Aires.
_14.59.162105_sq.png)
La Universidad de Buenos Aires canceló la emergencia presupuestaria, luego de una actualización del 270% del presupuesto de los "gastos de funcionamiento" y de un 300% para hospitales de esta institución. Sin embargo, las demás universidades del país aún no tuvieron novedades respecto de los reclamos por fondos y apuntaron "resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema".
Ante esto, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, publicó un TikTok donde criticaba la medida adoptada por el Gobierno y sospechaba que tenga algo que ver con los votos en el Congreso de la Ley de Bases.
En el video, se ve a la referente de Unión por la Patria en una reunión con estudiantes, donde rechazó el acuerdo universitario: "La verdad que me parece una suerte de estafa a toda la gente. La movilización fue impresionante. Estoy muy enojada ¿Cómo pueden dejar afuera a 60 universidades?”.
También te puede interesar: "'Alumnos de primera y de segunda': el Gobierno acordó un aumento de fondos con la UBA, pero reconodió a las demás universidades"
"Tengo miedo que signifique cambios de votos en el Congreso", añadió en relación al tratamiento del proyecto del Poder Ejecutivo en el Senado.
En la misma línea, señaló que "arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA, porque el 80% es salario es no docentes, docentes y autoridades, es la plata que maneja la política en la universidad".
@cfkargentina
Las universidades nucleadas en el CIN siguen bregando por sus fondos e insistieron en que el recorte presupuestario "no es solo un problema de recursos, es también de principios".
Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del CIN, aseguró en diálogo con Filo.news que hay "un sentimiento de indignación, de sorpresa y enojo. No salimos del asombro de cómo desde hoy en la Argentina hay estudiantes de primera y de segunda por una medida del gobierno de sólo atender un reclamo de 60".
Los fondos asignados en las dos resoluciones para la UBA suman más de $60.000 millones y corresponden a gastos de funcionamiento y fondos para los hospitales. El detalle marca $26.016.488.265 para el primer concepto y $35.436.785.336 para los niveles de atención de la salud. Pero, no hay fondos destinados a salarios, por lo que todos los gremios reunidos en el Frente Sindical Universitario llamaron a un paro para el 23 de mayo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -