Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex vicepresidenta publicó en sus redes sociales su rechazo a la medida adoptada por el Gobierno de dejar afuera a más de 60 universidades en el acuerdo con la Universidad de Buenos Aires.
La Universidad de Buenos Aires canceló la emergencia presupuestaria, luego de una actualización del 270% del presupuesto de los "gastos de funcionamiento" y de un 300% para hospitales de esta institución. Sin embargo, las demás universidades del país aún no tuvieron novedades respecto de los reclamos por fondos y apuntaron "resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema".
Ante esto, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, publicó un TikTok donde criticaba la medida adoptada por el Gobierno y sospechaba que tenga algo que ver con los votos en el Congreso de la Ley de Bases.
En el video, se ve a la referente de Unión por la Patria en una reunión con estudiantes, donde rechazó el acuerdo universitario: "La verdad que me parece una suerte de estafa a toda la gente. La movilización fue impresionante. Estoy muy enojada ¿Cómo pueden dejar afuera a 60 universidades?”.
También te puede interesar: "'Alumnos de primera y de segunda': el Gobierno acordó un aumento de fondos con la UBA, pero reconodió a las demás universidades"
"Tengo miedo que signifique cambios de votos en el Congreso", añadió en relación al tratamiento del proyecto del Poder Ejecutivo en el Senado.
En la misma línea, señaló que "arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA, porque el 80% es salario es no docentes, docentes y autoridades, es la plata que maneja la política en la universidad".
@cfkargentina
Las universidades nucleadas en el CIN siguen bregando por sus fondos e insistieron en que el recorte presupuestario "no es solo un problema de recursos, es también de principios".
Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del CIN, aseguró en diálogo con Filo.news que hay "un sentimiento de indignación, de sorpresa y enojo. No salimos del asombro de cómo desde hoy en la Argentina hay estudiantes de primera y de segunda por una medida del gobierno de sólo atender un reclamo de 60".
Los fondos asignados en las dos resoluciones para la UBA suman más de $60.000 millones y corresponden a gastos de funcionamiento y fondos para los hospitales. El detalle marca $26.016.488.265 para el primer concepto y $35.436.785.336 para los niveles de atención de la salud. Pero, no hay fondos destinados a salarios, por lo que todos los gremios reunidos en el Frente Sindical Universitario llamaron a un paro para el 23 de mayo.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -