La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador bonaerense cerró el acto de las Multisectoriales y la Militancia "La Patria no se vende" en Florencio Varela.
Encabezando el cierre de un plenario de las Multisectoriales y la Militancia "La Patria no se vende" en Florencio Varela, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó la gestión del presidente Javier Milei y sostuvo que la sociedad argentina se enfrenta a "un Estado desertor que no cumple sus obligaciones".
"Desde que asumió Milei, veinte puntos subió la indigencia y la pobreza para los niños, las niñas y los adolescentes de la provincia de Buenos Aires. No está produciendo una revolución que nos lleve a un país mejor, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza", lanzó Kicillof frente a una multitud congregada, con la presencia del secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, Mario Secco -intendente de Ensenada-, Andrés Larroque -ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia-, Carlos Bianco -ministro de Gobierno de la Provincia- y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Luego de las críticas de Milei durante su viaje en España, el gobernador repasó los diez puntos del denominado "Pacto con el pueblo" y aseguró: "Estamos ante un Estado desertor que no cumple sus obligaciones".
"Basta de mentir y seguir insistiendo con que esto es la panacea y lo que nos va a salvar. Es el ajuste de siempre y le está rompiendo la espalda al pueblo", agregó Kicillof, y luego enfatizó en el federalismo que une a las provincias, reflejado en la reunión que mantuvo con Ignacio Torres -gobernador de Chubut- y Maximiliano Pullaro -gobernador de Santa Fe-.
"Escuchen bien porque este es el sentimiento de la provincia de Buenos Aires: a las provincias argentinas les vamos a ofrecer nuestra solidaridad, no vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda", remarcó. Para concluir con sus palabras, Kicillof sentenció: "Le decimos al presidente que respete la legitimidad de este gobierno provincial, de cada uno de los intendentes y los gobernadores".
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -