Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los automovilistas que tengan que realizar la Verificación Técnica Vehicular deberán abonar un total de $38.014,57, mientras que la tarifa para los motociclistas pasó a ser de $14.293,73 desde esta semana.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un aumento del 77% en el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), a través de la Resolución 24 del Ministerio de Infraestructura publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Así es como con el nuevo aumento, los automovilistas que tengan que realizar la VTV deberán abonar un total de $38.014,57, mientras que la tarifa para los motociclistas pasó a ser de $14.293,73 desde esta semana.
En ambos casos, los valores incluyen el IVA y el monto correspondiente al precio del arancel, el cual desde ahora asciende a $4.203,54.
La Dirección General Gestión de Servicios de Movilidad, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad, de la Secretaría de Transporte porteña, analizó los costos involucrados en la prestación del servicio y concluyó que existe “una desactualización de más del cinco por ciento (5 %) en la variación de los costos asociados al servicio”.
“Tal situación repercute negativamente en la ecuación económica financiera de la actividad, elevando los costos y reduciendo la rentabilidad del servicio y generando el derecho a los concesionarios de solicitar una reconsideración de la tarifa vigente”, explica la resolución.
- Reservar el turno: se puede hacerlo a través de la Web del Gobierno de la Ciudad. Es importante tener en cuenta los vencimientos para saber cuándo se debe realizar la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO).
- Completar el formulario web: se piden los datos del vehículo y de contacto. Luego, seleccionar el método de pago del trámite (online o presencial).
-Seleccionar alguna de las 7 plantas, la fecha y el horario del turno: una vez seleccionada la planta de verificación, no se podrá modificar.
- Completar los datos del pago que se solicitan en el formulario.
- Abonar la reserva del turno, según el método de pago que se haya seleccionado (online o presencial).
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -