La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de los rumores de la salida de su jefe de Gabinete, el presidente no descartó otros cambios en su equipo de colaboradores tras el desenlace del proyecto en el Congreso. "Todos quedan bajo análisis", dijo, y advirtió: "El que no funcionó, se cambia".
El presidente Javier Milei no descartó cambios en el Gabinete tras el desenlace de la Ley de Bases y adelantó la incorporación de Federico Sturzenegger en caso de que el proyecto obtenga la aprobación definitiva del Congreso.
Entrevistado por Luis Majul en LN+, el mandatario explicó que "cuando uno gestiona, tiene hitos. Nuestro primer hito terminaría con el desenlace de la Ley Bases. Puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llevar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, quedan todos lo ministros bajo análisis".
Es la primera vez que Milei pone en duda la continuidad de su ministro coordinador, asediado desde hace varios días por rumores de una posible salida del Gabinete.
Dueño de un bajísimo perfil -habló por primera vez hace algunos días en la presentación del informe de gestión en el Senado-, Posse, quien conoce a Milei de su paso por Corporación América, habría perdido el poder de decisión que supo ostentar al comienzo de la gestión. El funcionario fue el gran ausente en la presentación del libro del jefe de Estado en el Luna Park.
Consultado sobre la continuidad de su funcionario, Milei advirtió: "El que no funcionó, se cambia".
El presidente también adelantó el ascenso de uno de sus asesores clave en caso de que el proyecto insignia del Gobierno sea sancionado: "Si sale Bases, tenemos que ir a la segunda parte, entra (Federico) Sturzzenegger como ministro".
Ex presidente del Banco Central durante los primeros tres años de la presidencia de Mauricio Macri y señalado como uno de los arquitectos de la Ley Bases y el DNU 70/23 que desregula la economía, el economista se convirtió en uno de los principales asesores del presidente Javier Milei.
Más temprano, este jueves, en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió la salida del Jefe de Gabinete.
"Es absolutamente falso", dijo. "Se suma a tantas otras (versiones). Pasamos por (Guillermo) Francos; (Sandra) Pettovello; (Luis) “Toto” Caputo y por mi propia persona, que también estuvo despedida en dos o tres oportunidades. Y ahora Nicolás Posse", enumeró el portavoz.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -