Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Poco antes de cumplirse una nueva conmemoración de la movilización de Ni Una Menos, un informe oficial de una dependencia de la Corte Suprema contabilizó los casos.
El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) reportó que durante el 2023 se cometieron 250 femicidios, un 10,6% más que el mismo período del año anterior.
Al tiempo que el informe señaló que si bien se registró un incremento, “las cifras estuvieron por debajo de los valores pre pandémicos, cuyo pico fue en 2019 con 260 víctimas directas”.
De estos datos y el total de femicidios, a su vez, se registraron 22 casos de femicidio vinculado. “Estas víctimas tenían 205 niñas, niños y adolescentes a cargo”, detalla el reporte.
“Los datos recolectados desde 2014 muestran una estabilidad considerable en las tasas de femicidios directos. De una tasa inicial de 1,03 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres en 2014, se pasó a una de 1,05 en 2023, solo con niveles apenas menores en 2021 y 2022”, sostiene la investigación, a su vez difundida por la agencia Noticias Argentinas (NA).
En los últimos diez años “se informaron al menos 2.446 víctimas directas de femicidio, un promedio de casi 245 por año”, añade el documento, distribuido por la Corte Suprema.
Cabe recordar que en el 90% de los casos el femicida pertenece al ámbito conocido de la víctima. En otras palabras, 9 de cada 10 mujeres y femeneidades mueren en manos de alguien conocido o de su entorno. En este punto, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven registra que el 64% de los crímenes ocurrieron en la vivienda de la víctima y fueron cometidos por sus parejas o exparejas; y que 1932 niñeces se quedaron sin madre. Además, aporta que del 1 de enero de 2020 a lo que lleva transcurrido de este 2023, se cometieron 29 transfemicidios.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -