Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete insinuó que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal en la Corte Suprema y aseguró que el reparto de los víveres se está llevando a cabo conforme a un plan.
Luego de la presentación del plan de reparto de alimentos a la Justicia por parte del ministerio de Capital Humano, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, defendió la gestión de Sandra Pettovello e insinuó que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal en la Corte Suprema.
Luego del estallido de la polémica por los alimentos almacenado en depósitos estatales cerca de su fecha de vencimiento, el ministerio a cargo de Pettovello presentó el plan para cumplir con la orden de la Justicia, detallando cómo realizará la distribución de los víveres en escuelas vulnerables.
"Los alimentos se están repartiendo conforme a un plan", aseguró al respecto Francos en declaraciones radiales. "Hay una discusión sobre la actitud de la Justicia respecto a una decisión administrativa del Ejecutivo. El Gobierno seguramente va a apelar esta medida de la Cámara ante la Corte Suprema", agregó luego.
En esa línea, el funcionario remarcó: "Estos alimentos eran para situaciones de emergencia. No eran para distribuir entre los comedores, porque eso camina por otro andarivel. Ahí el Gobierno dinamizó la asignación universal e incrementó sus montos". Respecto a las modificaciones en la política de asistencia alimentaria, ampliamente criticada por los opositores, Francos defendió la gestión de Pettovello en el primer semestre del año.
"El Gobierno está haciendo política social de manera diferente a la que venía realizando. La Justicia detectó facturas truchas de este señor Eduardo Belliboni, que tanto protesta en los medios. Ese trabajo también lo hizo la ministra de Capital Humano. Separar la paja del trigo: esto es curro y esto es real", sostuvo. Para concluir, el jefe de gabinete aseguró: "Lo que es real se mantuvo y se incrementó, y lo que es curro, se cortó. Por eso protestan, porque se cortó el curro".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -