Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 14 al 17 y del 20 al 23 de junio podrá visitarse e interactuar con las propuestas del festival marplatense. Habrá tres funciones por día.
Directo desde La Feliz hasta la ciudad de la furia llega la Pleamar Inmersiva al Centro Cultural Kirchner (CCK). A partir del 14 de junio hasta el 17/6 y nuevamente del 20 al 23/6 se llevarán a cabo diálogos sonovisuales en la Sala Inmersiva del ex Correo Central con entrada libre y gratuita.
¿De qué trata la propuesta? Bajo la curaduría de Luciana Aldegani, Pleamar ofrece una serie de encuentros sonovisuales, pensados en duplas creativas audio/imagen, que plantean un punto de intersección entre las artes sonoras y las artes visuales. Ambient, electrónica y vanguardia tecnológica en procura de paisajes y experiencias inmersivas para todo público.
Con tres funciones por día (18.30 / 19.00 / 19.30hs) se podrá el público podrá tomar contacto con expresiones creadas con inteligencia artificial, sumergirse en un océano digital para conocer la fauna marina cyborg, situarse en un ámbito de partículas y texturas biológicas impulsadas por la luz, contemplar nuevas posibilidades de lo abstracto, asimilar partituras visuales a lo Cornelius Cardew, participar de un juego de niños, recorrer paisajes imaginarios, aprehender procesos de deconstrucción sonovisual, sorprenderse con el sonido 360, someterse a la activación de puntos de acceso a la memoria, poner a prueba los umbrales de la percepción humana, embeberse en la síntesis sonora, la electrónica circundante y las atmósferas audibles, digitales o analógicas.
14 jun_ Leo Ferro (audio) | Franco Antonelli (visuales)
15 jun_ Ernesto Romeo (audio) | Serpiente Roja (visuales)
16 jun_ QOA (audio) | Amarhac (visuales)
18 jun_ Mariano Grassi (audio) | Esteparia (visuales)
20 jun_ Gonzalo Solimano (audio) | Fernando Molina (visuales)
21 jun_ Margo Sol (audio) | Mecha MIO (visuales)
22 jun_ Aldo Benítez (audio) | Lucas DM (visuales)
23 jun_ Maga Suescun (audio) | Gabriel Valansi (visuales)
22 jun_ 14.30 hs Ernesto Romeo | Gabriela De Mola | Fernando Molina
El conversatorio abordará el fenómeno del audiovisual en la electrónica, explorando cómo confluyen en el origen de la música electrónica y electroacústica. Se discutirá la influencia de elementos novedosos en el arte moderno a partir de la aparición del cine y cómo el montaje, cuya estructura es la base de la música electrónica, se traslada a la práctica sonora. Los participantes observarán los enlaces entre la imagen y el sonido desde una perspectiva técnica y conceptual, trazando un recorrido histórico en nuestro país y la región. Este análisis profundizará en la evolución de estos dos lenguajes y su integración en la producción artística contemporánea, ofreciendo una visión integral de su desarrollo y su impacto en la cultura audiovisual y sonora.
¿Qué es Pleamar? Pleamar es un colectivo de profesionales impulsados por la promoción del uso de medios tecnológicos en la producción artística. La plataforma se centra en la organización del festival anual que se lleva a cabo en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR en Mar del Plata, pero va más allá. El propósito central es generar actividades de formación y brindar experiencias que fomenten y fortalezcan la colaboración entre profesionales de diversas comunidades creativas, creando una red de artistas en la región. Podés averiguar más haciendo click acá.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -