Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En caso de igualdad, la presidencia del Senado resolvería la cuestión. Pero la vice Victoria Villarruel podría ausentarse ante un viaje al exterior del presidente Javier Milei. Qué dice el reglamento.
El Senado debatirá desde las 10 de este miércoles los proyectos de Ley de Bases y Paquete fiscal, tras semanas de intensas negociaciones. El Gobierno llega a esta instancia con los números muy ajustados y entre las filas del oficialismo no descartan que sea la presidencia de la Cámara la que tenga que desempatar la votación.
En caso de empate, la titular del Senado, Victoria Villarruel, sería quien decidiría la votación. Sin embargo, una decisión de Javier Milei podría alterar este escenario. El presidente tiene previsto abordar a las 22:30 de este miércoles un vuelo a Italia para participar de la cumbre del G7, a la que fue invitado por la primera ministra Giorgia Meloni.
Una vez que el mandatario cruce la frontera, Villarruel asumirá la presidencia, lo que le impedirá dirigir la sesión. Su lugar será ocupado entonces por el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala. Esta situación plantea un dilema, ya que Abdala, siendo legislador, tendría que votar dos veces en caso de empate.
El artículo 33 del reglamento interno de la Cámara establece que "en los casos en que la Presidencia del cuerpo es ejercida por un senador, corresponde que éste vote en las cuestiones sometidas a resolución de la Cámara, ejerciendo, en caso de empate de la votación, el derecho de decidir la misma".
Sin embargo, esta interpretación ha generado controversia. Algunos juristas sostienen que es inconstitucional. Manuel García-Mansilla, uno de los candidatos del Gobierno para la Corte Suprema de Justicia, expresó su desacuerdo en un texto publicado en el sitio En Disidencia.
El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral afirmó: "Otorgar al presidente provisorio del Senado un voto de desempate, además del voto que emite en su calidad de senador, viola claramente esa norma constitucional. Un voto es un voto, no dos. No hay otra forma de leer el texto constitucional. No estamos en presencia de lo que se suele denominar como un ‘caso difícil’. Al contrario, estamos frente a un caso más que sencillo. La posibilidad de emitir dos votos no puede inferirse de ninguna norma constitucional, mucho menos cuando contradice directamente lo que dispone una de ellas".
En caso de que Abdala finalmente tenga que definir la cuestión, la polémica volverá a dominar la escena pública.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -