La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alma Ferreira Montiel fue vista por última vez el martes al mediodía cuando se bajó de un colectivo de la Línea 202 en 1 y 60 para ir a la escuela.
Las autoridades de La Plata están en búsqueda de una adolescente de 13 años que el martes último salió de su casa en Berisso para asistir a la escuela en la capital provincial pero nunca regresó.
Se trata de Alma Ferreira Montiel, quien debía presentarse el martes en el Colegio Albert Thomas y del cual nunca volvió.
La última vez que se la vio había bajado de un colectivo de la Línea 202 en 1 y 60 para luego caminar hasta la escuela pero dicen que nunca llegó a destino.
Según informaron, la última vez que la vieron llevaba una campera negra con capucha con peluche, una ruana rosa con rayas negras, jeans y zapatillas Adidas de color negro.
Por otro lado, los investigadores de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), a cargo de la búsqueda de la menor, comenzaron a recopilar las imágenes que pudieron haber captado el paso de Alma las cámaras de seguridad de los comercios cercanos a 1 y 60 y la escuela.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -