El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario europeo cercano a Vladimir Putin, que supo estar presente en la asunción de Javier Milei el pasado 10 de diciembre, podría comenzar este periodo de seis meses con una visita a su par de Ucrania, Volodimir Zelensky.
Este lunes, Hungría, gobernada por Viktor Orban, asumió la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea, tomando el relevo de Bélgica, y el 1 de enero de 2025, Polonia recibirá el testigo.
Las presidencias semestrales tienen poderes limitados y se centran principalmente en la coordinación de las reuniones ministeriales. Los ministros del país encargado dirigen estas reuniones, excepto las de Exteriores y Defensa, que están a cargo del jefe de la diplomacia europea, actualmente Josep Borrell, quien será sustituido el 1 de noviembre por la estonia Kaja Kallas.
Además, los ministros húngaros podrán modificar las agendas de las reuniones, pero si una mayoría de países pide debatir un tema, el ministro deberá incluirlo. Viktor Orban, el jefe de gobierno, no tendrá un papel especial más allá de su presencia en las cumbres europeas. Igualmente, su proximidad a Vladimir Putin generó temor de una presidencia disruptiva.
Ante esto, Hungría prometió pragmatismo y actuar como mediador, asegurando que no habrá más trabas que el ruido generado por Orban. Por su parte, funcionarios húngaros han indicado que no hay necesidad de temer iniciativas extremistas o bloqueos de funcionamiento esencial, aunque podrían ralentizar temas controvertidos para que se resuelvan durante el semestre polaco de 2025.
Orban podría comenzar la presidencia con una visita al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en Kiev, siguiendo el ejemplo de sus predecesores belga Alexander de Croo y español Pedro Sánchez.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -