Ir al contenido
Logo
Actualidad

El programa histórico Supersopa de la Universidad Nacional de Quilmes volvió a funcionar

El producto volvió a producirse después de 5 años y es altamente nutritivo. En su inauguración se elaboraron 156 latas. 

El programa histórico Supersopa de la Universidad Nacional de Quilmes volvió a funcionar

La Universidad Nacional de Quilmes comenzó a elaborar la Supersopa después de 5 años. Debido a la pandemia, el corte del servicio de gas y la renovación de la caldera la producción se había detenido.

La Supersopa es un alimento altamente nutritivo y de bajo costos que esta destinado a comedores escolares, comunitarios y personas con necesidades. Esta compuesta por carnes, hortalizas, arvejas y arroz sin conservantes ni aditivos. 

Foto: @supersopa_unq vía IG

El Programa Supersopa se inicio en 2002 combinando factores educativos, productivos y sociales para fabricar productos que mejoren la calidad y condiciones de vida de la sociedad. La elaboración ya alcanzo las 156 latas, lo que equivale a 7800 porciones. 

La empresa también tiene la misión de brindar asesoramiento a quienes quieran replicar el programa en distintos puntos del país. El miércoles 10 de julio realizarán una producción de 200 latas de locro en el marco de la reapertura de la Planta Elaborado de Alimentos con Fines Sociales.

    Ultimas Noticias