El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación se hizo presente en el evento que volvió a realizarse después de cinco años en los que no se llevó adelante.
En el marco de los festejos por el Día de la Independencia y tras la firma del Acta de Mayo en Tucumán, se realizó este martes 9 de julio el tradicional desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, que había estado ausente desde 2019, contó con la participación de alrededor de 7 mil efectivos de fuerzas militares y de seguridad, así como aviones, tanques y otras unidades del Ejército y la Fuerza Aérea. La ceremonia contó con la presencia del presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
De la caravana, que partió pasadas las 10:30 desde la esquina de avenida del Libertador y Agüero y avanzó hasta avenida Dorrego, participaron 350 caballos, tanques, jeeps y camiones; más de 60 aviones, entre los que se incluyó una escuadrilla de la IA-63 Pampa II de Mendoza, helicópteros y 5 buques de la Armada, que se apostaron en dársenas del Puerto Nuevo y que se pueden visitar hasta el miércoles 10 de julio de 10 a 17:30.
También participó el Regimiento de Granaderos a Caballo, el Regimiento de Infantería 1 Patricios, el Regimiento de Artillería 1, el Colegio Militar de la Nación y la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, además de otros regimientos de Campo de Mayo, City Bell y La Plata y tropas de otras partes del país. El momento especial estuvo en el momento en que se homenajeó a los veteranos de la Guerra de Malvinas.
Mientras tanto, el líder libertario presenció el desfile desde un palco oficial montado sobre Avenida del Libertador junto con los miembros de su Gabinete, sus padres y su hermana Karina.
Y, sobre el final del evento, pasadas las 13, fue invitado a subir a un tanque TAM 2C-A2 del Ejército junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, desde donde saludaron al público.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -