El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos orgullosos de lo que pasó ayer y se va a repetir todos los años", adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni, que acusó al kirchnerismo de haber "invisibilizado" a las fuerzas de seguridad.
El Gobierno rechazó las críticas contra el desfile militar del 9 de julio, por el Día de la Independencia, y dijo sentirse "orgulloso" del acto, a la vez que le endilgó al kirchnerismo la "invisibilización" de las fuerzas de seguridad.
"Estamos orgullosos de lo que pasó ayer y se va a repetir todos los años", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni durante la conferencia de prensa de este miércoles en Casa Rosada. "Quedó atrás esto de la grieta entre las fuerzas y el resto de los argentinos", agregó.
Consultado por las críticas al desfile militar de este martes, del que participaron el presidente Javier Milei, la vice Victoria Villarruel y funcionarios del Gobierno nacional, el vocero las vinculó al kirchnerismo.
"Ayer (por el martes) veías cometarios de gente relacionada al kirchnerismo, incluso medios de comunicación, que hablaban de la vuelta de los '70 y de [Jorge Rafael] Videla y del proceso militar y no sé de cuántas pavadas más. Hay un sector al que evidentemente le asusta ver un tanque, o un argentino con uniforme", indicó el portavoz de la administración libertaria.
"Me parece que tenemos que dejar de lado el creer que las fuerzas de seguridad en general son mala palabra -continuó el funcionario-. Todo lo contrario. Lo que sentimos los argentinos ayer, al ver todo eso, desde los ex combatientes de Malvinas hasta la última persona que ha desfilado, incluso los tanques, los helicópteros, más el resto de las cuestiones donde uno veía a la Argentina representada, hubo un sentimiento de patriotismo muy fuerte en todos los que estábamos presentes ahí".
El cuestionamiento específico al que respondió Adorni provino del Centro de Ex Combatientes de La Plata, que rechazó participar del desfile por los elogios del presidente a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y por la presencia de militares acusados de delitos de lesa humanidad.
Al retomar sus críticas al kirchnerismo, Adorni dijo sentir "pena" por quienes buscan relacionar a las Fuerzas Armadas con la última dictadura cívico-militar.
"No estamos dispuestos a hacer lo que hacían en otros gobiernos que era denostarlas y relacionarlas solo con el proceso militar, que además ocurrió hace 40 años y ayer vimos desfilar a muchos chicos jóvenes. Pena por aquellos que relacionan episodios que hoy son muy difíciles de relacionar con otros. Además el desfinanciamiento lo veíamos también en el presupuesto, como se maltrataba a las fuerzas de seguridad. Estamos orgullosos de lo que pasó ayer y se va a repetir todos los años. Quedó atrás esto de la grieta entre las fuerzas y el resto de los argentinos", concluyó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -