La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios aeronáuticos habían decidido la realización de asambleas informativas en Aeroparque y Ezeiza debido a la cancelación de las negociaciones paritarias
La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación dictó este jueves la conciliación obligatoria con dos de los gremios aeronáuticos, por lo que los vuelos del inicio de las vacaciones de invierno continuarán programados sin modificaciones.
La empresa de bandera solicitó a la cartera laboral tal medida, ante la advertencia sobre posibles medidas de fuerza en el contexto de la negociación de paritarias salariales. Indicaron que el pedido de conciliación fue aprobado esta misma tarde por la autoridad laboral.
Ahora, con el dictado de este instrumento, que insta a los sindicatos a suspender las medidas de fuerza previstas en el marco de este conflicto, se abre una nueva instancia de negociación.
De esta manera, la compañía aseguró la operación en una de las quincenas de mayor tráfico aéreo del año.
Los gremios aeronáuticos habían decidido la realización de asambleas informativas en Aeroparque y Ezeiza debido a la cancelación de las negociaciones paritarias, lo que hubiese provocado demoras y eventuales cancelaciones en los servicios aéreos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -