Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la conferencia de prensa previa al partido por el tercer y cuarto puesto, el entrenador de la selección uruguaya mostró su enojo por varias situaciones que se dieron en el certamen.
En la conferencia de prensa previa al partido por el tercer puesto del torneo ante Canadá, el entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, habló, entre otros temas, sobre el mal estado de los campos de juego y las posibles sanciones para sus jugadores por los incidentes ocurridos tras la semifinal ante Colombia.
"Acá no pasó nada. Esto fue una fiesta extraordinaria, estadios llenos, competitividad, arbitrajes. No hay nada de lo que quejarse. Lo que no se puede seguir engañando es que las canchas están perfectas”, resaltó en primera instancia el técnico argentino.
En cuanto al estado de los campos de juego de los estadios, remarcó: "A la jefa de campo de juego la conozco, y conozco todo lo mal que hace. Hizo una conferencia de prensa en la que dice que 'es una cuestión visual'. Que Vinicius no ve, que Scaloni no tiene que hablar... En los campos de entrenamiento nos pedían disculpas porque eran un desastre, pero claro eso afecta a los organizadores entonces no hay que decir una palabra y te amenazan".
"A Scaloni le dijeron: 'ya hablaste una vez, no hables más'. Y él mismo dijo que ya había dicho todo lo que tenía que decir. Todos amenazados. ¿Cuál es la amenaza? Deportiva, igual que ahora. ¿Los van a suspender? Pero pídanle disculpas, viejo. Lo único que tienen que hacer es decir: 'Cometimos tales errores, somos responsables, nos hacemos cargo'", enfatizó Bielsa.
Y añadió: "¡Son todos errores sabidos! Los norteamericanos no te dicen ‘te doy una cancha perfecta’, te dicen que te dan una instalada hace tres días y que las uniones en el césped no cierran. Los campos de entrenamiento eran un desastre. Bolivia no entrenó, pero claro, es Bolivia. Con la clase baja de la competencia no pasa nada".
Por otro lado, Bielsa se refirió a las posibles sanciones que pueden recibir sus jugadores los altercados que tuvieron lugar tras la semifinal ante Colombia en el Bank of America Stadium de Charlotte. “Los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano. Si usted ve que hay un proceso para que todo se atenúe, una puerta de escape y prevención, pero ninguna cosa sucede, y están agrediendo a su mujer, a su madre, a un bebé. ¿Cuál va a ser su reacción?”, manifestó.
"Dónde se ha visto esto que no haya una reacción bien clara. Los futbolistas fueron obligados a hacer esto. La sanción no es para los futbolistas, sino para aquellos que los obligaron a actuar de esa forma. Los dejaron sin opción. Y resulta que hay que ver si les tenemos que tener miedo a las sanciones. Lo único que faltaría es que haya sanciones", cerró el actual técnico del seleccionado uruguayo.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -