El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que en la edición del año pasado, el serbio y el español se enfrentarán en el partido final del certamen más antiguo del mundo.
Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se enfrentarán el próximo domingo nuevamente en la final de Wimbledon y repetirán el duelo del año anterior, el cuál ganó el español en cinco sets.
Alcaraz, número tres del ranking mundial de la ATP, venció al ruso Daniil Medvedev (5°) en una de las semifinales por 6-7(1), 6-3, 6-4 y 6-4. Por su parte, Djokovic, numero dos del mundo, se impuso sobre el italiano Lorenzo Musetti (25°) por 6-4, 7-6 (2) y 6-4.
De esta manera, el español irá en busca de su cuarto título en Grand Slams. Además, con solo 21 años, igualó las cuatro finales de torneos majors de Manolo Santana y se posiciona como el segundo español con más instancias decisivas disputadas, detrás de Rafael Nadal.
Por su parte, el oriundo de Belgrado llegó a su décima final de Wimbledon y sexta consecutiva, igualando el récord de Bjorn Borg. A su vez, buscará su octavo título en suelo inglés y su 25º título en esta clase de torneos.
Cabe señalar que con esta clasificación Nole se convirtió en el único tenista de todos los tiempos en haber llegado a 10 finales de Grand Slam en tres de los cuatros majors.
Por último, respecto al historial entre ambos, el serbio saca una ventaja de 3-2. Su último choque se dio en las semifinales del ATP Finals 2023, donde Djokovic se impuso en sets corridos.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -