Este martes se llevaron a cabo tres reuniones en la Cámara de Diputados, convocadas por distintos bloques opositores, con el objetivo de avanzar en pedidos de informes y citaciones a funcionarios nacionales en el marco de dos investigaciones: el presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso de la criptomoneda $Libra. Entre los funcionarios mencionados figuran Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos.
La primera reunión comenzó a las 12:30 en la comisión de Acción Social y Salud Pública. Pablo Yedlin, presidente de la comisión, explicó que se buscaba “aunar lo contenido en las diferentes solicitudes en un anteproyecto para que se dictamine definitivamente y se pueda progresar en su concreción”. Durante el encuentro, la diputada Sabrina Selva pidió que los funcionarios involucrados se pronuncien sobre “los audios que los involucran en cobro de pagos ilegales para la contratación de medicamentos e insumos sin los procesos licitatorios obligatorios”. En su intervención, Selva leyó fragmentos de los audios atribuidos al extitular de la ANDIS, Diego Spaguolo.
También se incorporaron mociones del Frente de Izquierda y de Encuentro Federal, que solicitan la citación de Karina Milei, el ministro de Salud y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los fundamentos se centran en “presuntas solicitudes de dádivas y/o cobros indebidos en la tramitación de prestaciones, autorizaciones, contrataciones y/o pagos en el área de Discapacidad”.
A las 14:30 se desarrolló la segunda reunión, esta vez en la comisión de Discapacidad presidida por Daniel Arroyo. Se trataron cinco expedientes que solicitan informes al Poder Ejecutivo, todos vinculados al escándalo por presuntos sobornos en ANDIS. Las solicitudes incluyen indagaciones sobre las “medidas adoptadas y acciones en curso para el esclarecimiento de denuncias públicas”.
La última reunión del día tuvo lugar a las 16, con la sesión de la comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra, presidida por Maximiliano Ferraro. Se abordaron la “consideración de los proyectos de Reglamento Interno” y la definición de “medidas de prueba iniciales” en el marco de la causa iniciada en febrero, luego de que Javier Milei difundiera el activo en su cuenta de X, lo que provocó su desplome.