El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gonzalo Belloso, mandatario del elenco rosarino, contó detalles de la charla que mantuvo con Fideo.
El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, brindó hoy una entrevista en la que reveló que el regreso del delantero Ángel Di María a la institución se frustró "porque no se podía garantizar la seguridad de su familia".
"La vuelta de Angelito era un sueño para todos. A lo largo del último año, creció mucho la idea de que él venía. Fuimos haciendo muchas cosas en conjunto. El club todos los días crece un poquito. Creíamos y creemos que estábamos en un gran momento para recibirlo, con un plantel afianzado, con muchos refuerzos, un técnico de la casa y una estructura sólida del club. Era el mejor momento para que pudiese venir", sostuvo el mandatario del Canalla en una charla con el programa Radiópolis, de Radio 2.
En cuanto al motivo que llevó al extremo a descartar su retorno al club en el que se formó compo profesional, Belloso aclaró: "Él nos informó luego de las amenazas que empezó a poner en duda la posibilidad de venir, que no se sentía seguro y que iba a tomar una decisión finalizando la Copa América. El sábado a la tarde nos comunicamos con él, me dijo la decisión, que no sentía las garantías de seguridad para él y su familia. Ante eso, no puedo abrir un juicio de valor, son cuestiones personales".
A su vez, el presidente del club rosarino dejó en claro que respetan "muchísimo sus decisión" y también negó haber discutido sobre la duración del vínculo si volvía a Central. "Estamos mirando lo que viene. Es un caso cerrado. Lo hago oficial porque él me lo hizo oficial el sábado. De todo lo que se dijo en este último tiempo, hay poquísimo que sea cierto. Nunca hablamos de duración de contrato. Nunca pidió jugar cuatro meses, dos meses o dos años. Simplemente estuvo evaluando si retornaba o no, si lograba sentirse seguro con la familia", remarcó.
"No puedo hablar de seguridad, no es mí área. Central es muy grande, mañana tiene un compromiso hermoso e internacional y hay muchas cosas para estar atentos y vinculados. Tenemos 135 años. Central no termina en Ángel, no termina en Miguel. Sentía que Central tenía que hablar y me toca hacerlo", cerró Belloso.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -